william_spinnerson's avatar
william_spinnerson

July 3, 2022

0
El resumen de un podcast que estoy escuchando 2

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el stereotipo de los españoles que llegan siempre tarde a los citos.
Los dos amigos son muy diferentes uno de otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él parece cómo falta de respeto. Aunque ahora Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad de antes.
Al contrario, Alfonso se describe como el español stereotipico, porque llega tarde muy a menudo. Alfonso piensa que si uno llega tarde dice o quince minutos, pues no pasa nada. Además, se puede adaptarse a propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.
La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un stereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

Esta vez, en el sexto episodio, Antonio cuenta a sus estudiantes sobre los típicos bares en España. Según Antonio, los bares españoles son muy distintos, y no son como en otros países. Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafe, bebidas dulces y incluso comida.
Los bares en España son para todos - de los jóvenes a los mayores. Además, son un aspecto social muy importante en la vida de los españoles.

Corrections

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de los españoles que llegan siempre tarde a los csitios.

Los dos amigos son muy diferentes uno de otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él le parece cóomo una falta de respeto.

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico o, porque llega tarde muy a menudo.

Alfonso piensa que si uno llega tarde o dice oque llega en quince minutos, pues no pasa nada.

Aquí asumí un poco, porque no entendí muy bien. :)

Además, uno se puede adaptarse a sus propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.

Esto es muy cierto jaja.

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafeé, bebidas dulces ye incluso comida.

Cuando enlazas con "y" como en "y incluso" y la palabra siguiente comienza con i, usamos e. No es gran cosa, muchos hispanohablantes no prestan atención a esto. Pero, es la gramática correcta. ;)

Los bares en España son para todos - de los jóvenes a los mayores.

Yo diría "desde jóvenes hasta mayores". No corregí porque no estoy segura si gramaticalmente está mal, porque es entendible.

Feedback

Excelente trabajo, muy bueno!

william_spinnerson's avatar
william_spinnerson

July 5, 2022

0

¡Muchísimas gracias!

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de los españoles que llegan siempre tarde a los citos.

Los dos amigos son muy diferentes uno de otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él parece cómosiente que es una falta de respeto.

La palabra "Cómo" solo lleva acento (tilde) cuando se usa para preguntar.

Aunque ahora Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad dque antes.

"impuntualidad de antes" no está mal, pero significa otra cosa, si usas "de" en lugar de "que" significa que perdonó las impuntualidades del pasado

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico, porque llega tarde muy a menudo.

Alfonso piensa que si uno llega tarde dicez o quince minutos, pues no pasa nada.

Además, se puede adaptarse a propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.

Alternativa: "se puede adaptar" lo importante es que no pongas 2 veces "se"

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafe, bebidas dulces ye incluso comida.

Siempre que una palabra comience por "i" la separación se hace con "e" y no con "y"

Feedback

Vas muy bien! Te felicito! Sigue así y pronto tendrás un español perfecto!

william_spinnerson's avatar
william_spinnerson

July 3, 2022

0

Hombreee muchísimas gracias :D

Kindred Spirit

El resumen de un poódcast que estoy escuchando 2

En el quinto episodio, Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de que los españoles que llegan siempre tarde a loas citoas.

Los dos amigos son muy diferentes el uno del otro -: Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él (le) parece cómouna falta de respeto.

El «le» no es gramaticalmente necesario, pero ponerlo es lo que hace la mayoría de nativos.

Aunque, ahora, Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad dque antes.

Te recomiendo repasar cuándo se pone «de» o «que» en comparaciones.

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico,(,) porque llega tarde muy a menudo.

No hay ninguna palabra española que empiece por «s» más otra consonante; a las que eran originalmente así se les ha añadido una «e» delante: estatua < statua, estómago < stomachus

Alfonso piensa que, si uno llega tarde dicez o quince minutos, pues no pasa nada.

Además, se puede adaptarse a sus propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues él también puedes llegar un poco tarde.

O «se puede adaptar» o «puede adaptarse», pero no las dos a la vez.
No puedes empezar la frase con tercera persona (puede) y seguir luego con segunda (sabes). Por otro lado, si quieres escribir la frase como algo impersonal, no es recomendable usar la segunda persona en escritos, sino el «se» impersonal («si se sabe que llegarán tarde») o «uno» («si uno sabe que llegarán tarde»).

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo,(,) y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidadal respecto.

Poner «impuntualidad» y «puntualidad» tan seguidamente no queda bien por la repetitividad.

Esta vez, en el sexto episodio, Antonio cuenta a sus estudiantes sobrecómo son los típicos bares en España.

El verbo «contar» no rige ninguna preposición en este contexto.

Según Antonio, los bares españoles son muy distintos, y no son como en a los de otros países.

«Son» y «no son»; la segunda oración no es necesaria.

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafe, bebidas dulces ye incluso comida.

Cuando la siguiente palabra empieza por el sonido /i/, la «y» se convierte en una «e».

Los bares en España son para todos - , desde los jóvenes hasta los mayores.

Además, son un aspecto social muy importante en la vida de los españoles.

Feedback

Al contrario que otras conjunciones, «porque» e «y» no tienen una coma (,) obligatoria delante. Ésta se puede poner para crear una pausa extra por motivos estilísticos, pero, si no es el caso, no te recomiendo ponerla.

william_spinnerson's avatar
william_spinnerson

July 3, 2022

0

¡Muchísimas gracias por tu ayuda!

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten sobre la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de que los españoles que llegan siempre tarde a loas citoas.

Los dos amigos son muy diferentes uno del otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él le parece cóomo una falta de respeto.

Aunque ahora Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad dque antes.

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico, porque llega tarde muy a menudo.

Alfonso piensa que si uno llega tarde dicez o quince minutos, pues no pasa nada.

Además, uno mismo se puede adaptarse a sus propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

Esta vez, en el sexto episodio, Antonio cuenta a sus estudiantes sobre los típicos bares en España.

Según Antonio, los bares españoles son muy distintos, y no son como en otros países.

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafeé, bebidas dulces ye incluso comida.

Los bares en España son para todos - desde los jóvenes hasta los mayores.

Además, son un aspecto social muy importante en la vida de los españoles.

william_spinnerson's avatar
william_spinnerson

July 3, 2022

0

¡Muchas gracias por las correcciones!

El resumen de un podcast que estoy escuchando 2


El resumen de un poódcast que estoy escuchando 2

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el stereotipo de los españoles que llegan siempre tarde a los citos.


En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten sobre la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de que los españoles que llegan siempre tarde a loas citoas.

En el quinto episodio, Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de que los españoles que llegan siempre tarde a loas citoas.

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de los españoles que llegan siempre tarde a los citos.

En el quinto episodio Antonio y su amigo Alfonso discuten la impuntualidad española, es decir, el estereotipo de los españoles que llegan siempre tarde a los csitios.

Los dos amigos son muy diferentes uno de otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él parece cómo falta de respeto.


Los dos amigos son muy diferentes uno del otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él le parece cóomo una falta de respeto.

Los dos amigos son muy diferentes el uno del otro -: Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él (le) parece cómouna falta de respeto.

El «le» no es gramaticalmente necesario, pero ponerlo es lo que hace la mayoría de nativos.

Los dos amigos son muy diferentes uno de otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él parece cómosiente que es una falta de respeto.

La palabra "Cómo" solo lleva acento (tilde) cuando se usa para preguntar.

Los dos amigos son muy diferentes uno de otro - Antonio es muy puntual y responsable, no le gustan cuando la gente es impuntual: a él le parece cóomo una falta de respeto.

Aunque ahora Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad de antes.


Aunque ahora Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad dque antes.

Aunque, ahora, Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad dque antes.

Te recomiendo repasar cuándo se pone «de» o «que» en comparaciones.

Aunque ahora Antonio tiene más paciencia por la impuntualidad dque antes.

"impuntualidad de antes" no está mal, pero significa otra cosa, si usas "de" en lugar de "que" significa que perdonó las impuntualidades del pasado

Al contrario, Alfonso se describe como el español stereotipico, porque llega tarde muy a menudo.


Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico, porque llega tarde muy a menudo.

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico,(,) porque llega tarde muy a menudo.

No hay ninguna palabra española que empiece por «s» más otra consonante; a las que eran originalmente así se les ha añadido una «e» delante: estatua < statua, estómago < stomachus

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico, porque llega tarde muy a menudo.

Al contrario, Alfonso se describe como el español estereotiípico o, porque llega tarde muy a menudo.

Alfonso piensa que si uno llega tarde dice o quince minutos, pues no pasa nada.


Alfonso piensa que si uno llega tarde dicez o quince minutos, pues no pasa nada.

Alfonso piensa que, si uno llega tarde dicez o quince minutos, pues no pasa nada.

Alfonso piensa que si uno llega tarde dicez o quince minutos, pues no pasa nada.

Alfonso piensa que si uno llega tarde o dice oque llega en quince minutos, pues no pasa nada.

Aquí asumí un poco, porque no entendí muy bien. :)

Además, se puede adaptarse a propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.


Además, uno mismo se puede adaptarse a sus propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.

Además, se puede adaptarse a sus propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues él también puedes llegar un poco tarde.

O «se puede adaptar» o «puede adaptarse», pero no las dos a la vez. No puedes empezar la frase con tercera persona (puede) y seguir luego con segunda (sabes). Por otro lado, si quieres escribir la frase como algo impersonal, no es recomendable usar la segunda persona en escritos, sino el «se» impersonal («si se sabe que llegarán tarde») o «uno» («si uno sabe que llegarán tarde»).

Además, se puede adaptarse a propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.

Alternativa: "se puede adaptar" lo importante es que no pongas 2 veces "se"

Además, uno se puede adaptarse a sus propios amigos, es decir, si sabes que ellos llegarán tarde, pues tú también puedes llegar un poco tarde.

Esto es muy cierto jaja.

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un stereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.


La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo,(,) y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidadal respecto.

Poner «impuntualidad» y «puntualidad» tan seguidamente no queda bien por la repetitividad.

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

La conclusión de Antonio y Alfonso fue que la impuntualidad es un estereotipo, y que cada persona tiene una opinión diferente sobre la puntualidad.

Esta vez, en el sexto episodio, Antonio cuenta a sus estudiantes sobre los típicos bares en España.


This sentence has been marked as perfect!

Esta vez, en el sexto episodio, Antonio cuenta a sus estudiantes sobrecómo son los típicos bares en España.

El verbo «contar» no rige ninguna preposición en este contexto.

Según Antonio, los bares españoles son muy distintos, y no son como en otros países.


This sentence has been marked as perfect!

Según Antonio, los bares españoles son muy distintos, y no son como en a los de otros países.

«Son» y «no son»; la segunda oración no es necesaria.

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafe, bebidas dulces y incluso comida.


Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafeé, bebidas dulces ye incluso comida.

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafe, bebidas dulces ye incluso comida.

Cuando la siguiente palabra empieza por el sonido /i/, la «y» se convierte en una «e».

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafe, bebidas dulces ye incluso comida.

Siempre que una palabra comience por "i" la separación se hace con "e" y no con "y"

Allí no sirven solo bebidas alcohólicas, sino también cafeé, bebidas dulces ye incluso comida.

Cuando enlazas con "y" como en "y incluso" y la palabra siguiente comienza con i, usamos e. No es gran cosa, muchos hispanohablantes no prestan atención a esto. Pero, es la gramática correcta. ;)

Los bares en España son para todos - de los jóvenes a los mayores.


Los bares en España son para todos - desde los jóvenes hasta los mayores.

Los bares en España son para todos - , desde los jóvenes hasta los mayores.

Los bares en España son para todos - de los jóvenes a los mayores.

Yo diría "desde jóvenes hasta mayores". No corregí porque no estoy segura si gramaticalmente está mal, porque es entendible.

Además, son un aspecto social muy importante en la vida de los españoles.


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium