martin_pescador's avatar
martin_pescador

Oct. 2, 2022

0
El otoño

No sé porque, pero el otoño siempre me hace triste. Quizás el porque es que me acuerda del transcurrido del tiempo o significa el fin del verano. Esta semana la temperatura va a caer en picada y no podemos engañarnos que el verano seguirá ni una semana más. Resulta divertido que esté sorprendido cada otoño que ocurre esto porque.

No es completamente terrible. Puedo encontrar unos consuelos, como hacer ejercicio es más cómodo y las hojas se vuelven bellísimas. Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

Corrections

El otoño

No sé por queé, pero el otoño siempre me hace entristece.

No sé hasta qué punto esto ayuda a los no nativos, pero por si te sirve: «por qué» siempre se puede substituir por «por qué razón/motivo», pero «porque» no.
No sé por qué. → No sé por qué razón. (La frase sigue teniendo sentido)
Lo hago porque quiero ayudarte. → Lo hago por qué razón quiero ayudarte. (La frase ya no tiene sentido, por lo tanto, no es «por qué»)
«Me hace triste» es perfectamente válido, pero ningún adulto lo diría así porque se intentan evitar los «verbos comodín». Algunas opciones más son: «me causa tristeza», «me evoca tristeza», «me provoca tristeza».

Quizás el porqueé es que me arecuerda del transcurridso del tiempo o significa el fin del verano.

La palabra «porqué» (todo junto y con tilde) se puede substituir siempre por «motivo» y la frase debería conservar el mismo significado. Si no, probablemente se trate de otro «por()que(é)».
El verbo latino «currere» (correr) es irregular, de manera que la mayoría de sus derivados también lo son: «excursión», «incursión», «transcurso», «recurso», «discurso»...
Por otro lado, considera sintetizar la frase así: «Quizás es porque me recuerda el transcurso del tiempo o significa el fin del verano.».

Esta semana, la temperatura va a caer en picadao y no podemos engañarnos que: el verano no seguirá ni una semana más.

«Engañarse» no suele llevar ningún complemento de por sí. Digamos que se suele explicar en otra oración, así que he puesto los dos puntos.
En español se usa la doble negación.

Resulta divertido que esté sorprendido cada otoñode que ocurrea esto porquecada otoño.

Supongo que querías decir esto, pero no estoy seguro porque la frase original era bastante confusa.

No es completamente terrible.

Puedo encontrar algunos consuelos, como que hacer ejercicio es más cómodo y las hojas se vuelven bellísimas.

Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

Ten en cuenta que añadir ese «lo» implica un superlativo absoluto: El té es lo más agradable de todo lo que hay durante el otoño. Por poner un ejemplo que lo ilustre:
En otoño soy mejor. → Durante el otoño, soy mejor persona que en las otras estaciones; me comparo conmigo mismo.
En otoño soy el mejor. → Durante el otoño, soy el mejor de todos. Al no haber ninguna especificación (e.g. «soy el mejor corriendo»), se presume que el mejor en todo. Dependiendo de lo que quisieses decir, tienes estas opciones:
La versión del té en otoño es la mejor → el té es más agradable
La versión del té en otoño es mejor que el resto de bebidas → el té es la bebida más agradable
La versión del té en otoño es lo mejor que hay de todo → el té es lo más agradable

martin_pescador's avatar
martin_pescador

Oct. 5, 2022

0

Resulta divertido que esté sorprendido cada otoñode que ocurrea esto porquecada otoño.

Quise decir que es gracioso que el cambio de estaciones me sorprendería, pero estaba intento utilizar el subjuntivo y resulta que mi frase se volvió muy incómodo. Ups.

martin_pescador's avatar
martin_pescador

Oct. 5, 2022

0

Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

¡Qué sutil es la diferencia cuando cambia una sola palabra!

Creo que quería expresar el último, que yo más prefiero el té cuando hace frío.

martin_pescador's avatar
martin_pescador

Oct. 5, 2022

0

Gracias otra vez por todos sus consejos.

El otoño

No sé porque, pero el otoño siempre me hacpone triste.

Quizás els porque es que me arecuerda del tiempo transcurrido del tiempo oo simplemente, porque significa el final del verano.

Esta semana la temperatura va a caerá en picadao y no poddebemos engañarnos que, el verano no seguirá ni una semana más.

O también: Esta semana las temperaturas caerán en picado y no debemos engañarnos, el verano ya se ha terminado.

Resulta divertido que mesté sorprendidoa cada otoño quecuando ocurre esto porque.

No es completamentePero tampoco es tan terrible.

Puedo encontrar unotros consuelos, como hacer ejercicio, que es más cómodo yal no hacer tanto calor, además, las hojas se vuelven bellísimas.

Creo que la frase queda mejor así.

Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

Ese "lo" es necesario. La frase queda perfecta sin él.

Feedback

Muy bien. Con un poco de práctica, creo que mejorarás mucho. El otoño es una estación muy agradable.

martin_pescador's avatar
martin_pescador

Oct. 5, 2022

0

¡Gracias por corregir! Es obvio que necesito más práctica y me pone feliz que hay corregidores que me ayudarán :)

Ducky's avatar
Ducky

Oct. 17, 2022

0

Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

Ese "lo" NO es necesario. La frase queda perfecta sin él.

El otoño


This sentence has been marked as perfect!

This sentence has been marked as perfect!

No sé porque, pero el otoño siempre me hace triste.


No sé porque, pero el otoño siempre me hacpone triste.

No sé por queé, pero el otoño siempre me hace entristece.

No sé hasta qué punto esto ayuda a los no nativos, pero por si te sirve: «por qué» siempre se puede substituir por «por qué razón/motivo», pero «porque» no. No sé por qué. → No sé por qué razón. (La frase sigue teniendo sentido) Lo hago porque quiero ayudarte. → Lo hago por qué razón quiero ayudarte. (La frase ya no tiene sentido, por lo tanto, no es «por qué») «Me hace triste» es perfectamente válido, pero ningún adulto lo diría así porque se intentan evitar los «verbos comodín». Algunas opciones más son: «me causa tristeza», «me evoca tristeza», «me provoca tristeza».

Quizás el porque es que me acuerda del transcurrido del tiempo o significa el fin del verano.


Quizás els porque es que me arecuerda del tiempo transcurrido del tiempo oo simplemente, porque significa el final del verano.

Quizás el porqueé es que me arecuerda del transcurridso del tiempo o significa el fin del verano.

La palabra «porqué» (todo junto y con tilde) se puede substituir siempre por «motivo» y la frase debería conservar el mismo significado. Si no, probablemente se trate de otro «por()que(é)». El verbo latino «currere» (correr) es irregular, de manera que la mayoría de sus derivados también lo son: «excursión», «incursión», «transcurso», «recurso», «discurso»... Por otro lado, considera sintetizar la frase así: «Quizás es porque me recuerda el transcurso del tiempo o significa el fin del verano.».

Esta semana la temperatura va a caer en picada y no podemos engañarnos que el verano seguirá ni una semana más.


Esta semana la temperatura va a caerá en picadao y no poddebemos engañarnos que, el verano no seguirá ni una semana más.

O también: Esta semana las temperaturas caerán en picado y no debemos engañarnos, el verano ya se ha terminado.

Esta semana, la temperatura va a caer en picadao y no podemos engañarnos que: el verano no seguirá ni una semana más.

«Engañarse» no suele llevar ningún complemento de por sí. Digamos que se suele explicar en otra oración, así que he puesto los dos puntos. En español se usa la doble negación.

Resulta divertido que esté sorprendido cada otoño que ocurre esto porque.


Resulta divertido que mesté sorprendidoa cada otoño quecuando ocurre esto porque.

Resulta divertido que esté sorprendido cada otoñode que ocurrea esto porquecada otoño.

Supongo que querías decir esto, pero no estoy seguro porque la frase original era bastante confusa.

No es completamente terrible.


No es completamentePero tampoco es tan terrible.

This sentence has been marked as perfect!

Puedo encontrar unos consuelos, como hacer ejercicio es más cómodo y las hojas se vuelven bellísimas.


Puedo encontrar unotros consuelos, como hacer ejercicio, que es más cómodo yal no hacer tanto calor, además, las hojas se vuelven bellísimas.

Creo que la frase queda mejor así.

Puedo encontrar algunos consuelos, como que hacer ejercicio es más cómodo y las hojas se vuelven bellísimas.

Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.


Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

Ese "lo" es necesario. La frase queda perfecta sin él.

Por último, es la estación en que el té es lo más agradable.

Ten en cuenta que añadir ese «lo» implica un superlativo absoluto: El té es lo más agradable de todo lo que hay durante el otoño. Por poner un ejemplo que lo ilustre: En otoño soy mejor. → Durante el otoño, soy mejor persona que en las otras estaciones; me comparo conmigo mismo. En otoño soy el mejor. → Durante el otoño, soy el mejor de todos. Al no haber ninguna especificación (e.g. «soy el mejor corriendo»), se presume que el mejor en todo. Dependiendo de lo que quisieses decir, tienes estas opciones: La versión del té en otoño es la mejor → el té es más agradable La versión del té en otoño es mejor que el resto de bebidas → el té es la bebida más agradable La versión del té en otoño es lo mejor que hay de todo → el té es lo más agradable

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium