July 10, 2022
Hace el tiempo perfecto para ir a la playa hoy; el sol brilla en el cielo y nosotros nos quemamos aquí en la tierra. Siempre que piense en la playa, pienso en las bahías de Quincy y Boston, y como de niños, pasábamos un montón de tiempo nadando en sus aguas y explorando sus muchas islas. Por lo tanto, he decidido relatar un cuento tradicional sobre las islas de mi tierra natal.
Durante la guerra civil estadounidense, había una fortaleza militar en una de las islas de la bahía de Quincy. La guerra, que duró años y era lo más brutal y sangrienta en la historia de Estados Unidos, destruyó el país y mostró lo peor de los seres humanos.
Un hombre, quien luchó por los rebeldes, fue capturado y encarcelado en la isla y condenado a muerte. Su mujer, desesperada para salvarle, decidió colarse en la fortaleza y rescatar a su esposo. Para hacerlo, se vistió de hombre. Aunque entró en la base con éxito, ambos fueran capturados mientras intentaban escapar y el esposo fue fusilado.
La mujer fue condenada a muerte por la horca, pero pidió ella que le diesen ropa de mujer antes de su fusilamiento. Los soldados se avinieron y le dieron lo único que tenían, un vestido negro. Así se fue ella al cielo, o eso creían.
Pronto empezó a aparecer una dama con un vestido negro que pasaba por los pasillos, llorando y llamando a su esposo. Dicen que aún se puede ver algunas noches, llorando por su amante.
El fantasma de la isla
Hace el tiempo perfecto para ir a la playa hoy; el sol brilla en el cielo y nosotros nos quemamos aquí en la tierra.
Considera cambiarlo por «nos estamos quemando».
Siempre que pienseo en la playa, pienso en las bahías de Quincy y Boston, y coómo, de niños, pasábamos un montón de tiempo nadando en sus aguas y explorando sus muchas islas.
Aquí no va en subjuntivo porque no estás expresando ninguna opinión o incertidumbre.
Por lo tanto, he decidido relatar un cuento tradicional sobre las islas de mi tierra natal.
Durante la guerra civil estadounidense, había una fortaleza militar en una de las islas de la bahía de Quincy.
La guerra, que duró años y erafue lo más brutal y sangrientao en la historia de Estados Unidos, destruyó el país y mostró lo peor de los seres humanos.
Desde el punto de vista de la narración, la guerra ya ha terminado, así que no tiene sentido ponerlo en pretérito imperfecto («era»), sino en pretérito perfecto simple («fue»).
Por otro lado, puedes referirte a la guerra en femenino (por concordancia) o al suceso en general en neutro, pero no puedes mezclarlos: «la más brutal y sangrienta» o «lo más brutal y sangriento».
Un hombre, quiene luchó porcon los rebeldes, fue capturado y, encarcelado en la isla y condenado a muerte.
Más estilístico poner simplemente «que».
Encadenar tres componentes de la misma enumeración con «y» no es un buen estilo; como mucho, se usa una vez.
«Luchar por» no significa lo mismo que «luchar con», la primera indica el motivo y la segunda el bando. He supuesto que querías decir lo segundo.
Su mujer, desesperada paraor salvarleo, decidió colarse en la fortaleza y rescatar a su esposo.
El verbo «salvar» es transitivo (i.e. rige un complemento directo).
Para hacerlo, se vistió de hombre.
Aunque entró en la base con éxito, ambos fueraon capturados mientras intentaban escapar y el esposo fue fusilado.
La mujerElla fue condenada a muerte por la horca, pero pidió ella que le diesen ropa de mujer antes de su fusilamiento.
He cambiado el principio para no repetir «mujer».
Los soldados se avinieron y le dieron lo único que tenían, un vestido negro.
Así se fue ella al cielo, o eso creían.
Pronto empezó a aparecer una dama con un vestido negro que pasaba por los pasillos, llorando y llamando a su esposo.
Dicen que aún se la puede ver algunas noches, llorando por su amante.
Mejor así.
Feedback
Muy bien redactado, enhorabuena.
El fantasma de la isla This sentence has been marked as perfect! |
Hace el tiempo perfecto para ir a la playa hoy; el sol brilla en el cielo y nosotros nos quemamos aquí en la tierra. Hace el tiempo perfecto para ir a la playa hoy; el sol brilla en el cielo y nosotros nos quemamos aquí en la tierra. Considera cambiarlo por «nos estamos quemando». |
Siempre que piense en la playa, pienso en las bahías de Quincy y Boston, y como de niños, pasábamos un montón de tiempo nadando en sus aguas y explorando sus muchas islas. Siempre que piens Aquí no va en subjuntivo porque no estás expresando ninguna opinión o incertidumbre. |
Por lo tanto, he decidido relatar un cuento tradicional sobre las islas de mi tierra natal. This sentence has been marked as perfect! |
Durante la guerra civil estadounidense, había una fortaleza militar en una de las islas de la bahía de Quincy. This sentence has been marked as perfect! |
La guerra, que duró años y era lo más brutal y sangrienta en la historia de Estados Unidos, destruyó el país y mostró lo peor de los seres humanos. La guerra, que duró años y Desde el punto de vista de la narración, la guerra ya ha terminado, así que no tiene sentido ponerlo en pretérito imperfecto («era»), sino en pretérito perfecto simple («fue»). Por otro lado, puedes referirte a la guerra en femenino (por concordancia) o al suceso en general en neutro, pero no puedes mezclarlos: «la más brutal y sangrienta» o «lo más brutal y sangriento». |
Un hombre, quien luchó por los rebeldes, fue capturado y encarcelado en la isla y condenado a muerte. Un hombre, qu Más estilístico poner simplemente «que». Encadenar tres componentes de la misma enumeración con «y» no es un buen estilo; como mucho, se usa una vez. «Luchar por» no significa lo mismo que «luchar con», la primera indica el motivo y la segunda el bando. He supuesto que querías decir lo segundo. |
Su mujer, desesperada para salvarle, decidió colarse en la fortaleza y rescatar a su esposo. Su mujer, desesperada p El verbo «salvar» es transitivo (i.e. rige un complemento directo). |
Para hacerlo, se vistió de hombre. This sentence has been marked as perfect! |
Aunque entró en la base con éxito, ambos fueran capturados mientras intentaban escapar y el esposo fue fusilado. Aunque entró en la base con éxito, ambos fuer |
La mujer fue condenada a muerte por la horca, pero pidió ella que le diesen ropa de mujer antes de su fusilamiento.
He cambiado el principio para no repetir «mujer». |
Los soldados se avinieron y le dieron lo único que tenían, un vestido negro. This sentence has been marked as perfect! |
Así se fue ella al cielo, o eso creían. This sentence has been marked as perfect! |
Pronto empezó a aparecer una dama con un vestido negro que pasaba por los pasillos, llorando y llamando a su esposo. This sentence has been marked as perfect! |
Dicen que aún se puede ver algunas noches, llorando por su amante. Dicen que aún se la puede ver algunas noches, llorando por su amante. Mejor así. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium