Nov. 23, 2021
Había un tribu indígena en el que había un cultivador que estaba encargado de la producción alimentaria para el pueblo en que vivía. Dirigía varios hombres para coordinar las cosechas de los cultivos durante las temporadas apropiadas según cada hortaliza. También era cuñado del jefe del tribu y él que quietaba al jefe con tocar sus melodías cuando la rabia de ésta asomaba. Por asunto de mantenerse vivo a sí mismo y su familia no podía renunciar. Un día el tribu capturó a un vagabundo al que iba a encomendar en el grupo de servidores al rey. Sin embargo, una noche mientras que el preso se estaba acercando la mano a una fogata para ajustar una leña, de repente un serpiente le mordió y adjuntó a su mano. El preso zarandeó la mano y pegó el serpiente contra una piedra hasta que le soltara. Al ver que el preso no sufrió ninguna inflamación ni efecto nocivo, el tribu dio por sentado que éste era un ser divino. Entonces el cultivador pensó, “No más eso me faltaba que tenga otra persona para servir.”
El cultivador del la tribu
Había una tribu indígena en ela que había un cultivador que estaba encargado de la producción alimentaria para el pueblo en qudonde vivía.
Dirigía a varios hombres para coordinar las cosechas de los cultivos durante las temporadas apropiadas según cada hortaliza.
También era cuñado del jefe del la tribu y él que quietaba al jefe conlo calmaba al tocar sus melodías cuando la rabia de ésta asomel jefe se enojaba.
Por asunto de mantenerse vivo a sí mismo ycuestiones de supervivencia propia y de su familia no podía renunciar.
Un día ela tribu capturó a un vagabundo al que iba a encomendar en el grupo de servidores al rey.
No entiendo que era el vagabundo.
Sin embargo, una noche, mientras que el preso se estaba acercandoba la mano a una fogata para ajustar unla leña, de repente una serpiente le mordió y adjuntóde repente y quedó pegada a su mano.
El preso zarandeó la mano y golpegó ela la serpiente contra una piedra hasta que le soltara.
Al ver que el preso no sufrió ninguna inflamación ni efecto nocivo, ela tribu dio por sentado que éste era un ser divino.
Entonces el cultivador pensó, “Noada más eso me faltaba que tenga: otra persona paraa la cual servir.”
El cultivador del tribu El cultivador de |
Había un tribu indígena en el que había un cultivador que estaba encargado de la producción alimentaria para el pueblo en que vivía. Había una tribu indígena en |
Dirigía varios hombres para coordinar las cosechas de los cultivos durante las temporadas apropiadas según cada hortaliza. Dirigía a varios hombres para coordinar las cosechas de los cultivos durante las temporadas apropiadas según cada hortaliza. |
También era cuñado del jefe del tribu y él que quietaba al jefe con tocar sus melodías cuando la rabia de ésta asomaba. También era cuñado del jefe de |
Por asunto de mantenerse vivo a sí mismo y su familia no podía renunciar. Por |
Un día el tribu capturó a un vagabundo al que iba a encomendar en el grupo de servidores al rey. Un día No entiendo que era el vagabundo. |
Sin embargo, una noche mientras que el preso se estaba acercando la mano a una fogata para ajustar una leña, de repente un serpiente le mordió y adjuntó a su mano. Sin embargo, una noche, mientras que el preso |
El preso zarandeó la mano y pegó el serpiente contra una piedra hasta que le soltara. El preso zarandeó la mano y golpe |
Al ver que el preso no sufrió ninguna inflamación ni efecto nocivo, el tribu dio por sentado que éste era un ser divino. Al ver que el preso no sufrió ninguna inflamación ni efecto nocivo, |
Entonces el cultivador pensó, “No más eso me faltaba que tenga otra persona para servir.” Entonces el cultivador pensó, “N |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium