Sept. 12, 2022
Dicen que el consumo de carne contribuye al cambio climático y, por lo tanto, reducir su consumo es una de las mejores actividades que podemos hacer para proteger el medio ambiente. Por eso, se ha recomendado que dejemos de comer carne por completo. Sin embargo, algunos científicos han puesto en duda el efecto de este enfoque. Según un estudio reciente que examina el impacto de este enfoque, incluso si todos los estadounidenses eliminaran la carne de su dieta, las emisiones de invernadero del sector alimentario en el país solo se reducirían en un 2.6%. Dado el mínimo impacto de cambiar nuestros hábitos alimentarios, estos científicos argumentan que deberíamos centrarnos en las actividades que más afectan las emisiones, como el transporte y los combustibles fósiles. Por ejemplo, podemos volar menos en avión, usar el transporte público o hacer más viajes compartidos. Si bien es cierto que el consumo de carne tiene un efecto sobre las emisiones de invernadero, no es suficiente para salvar al planeta.
Dicen que el consumo de carne contribuye al cambio climático y, por lo tanto, reducir su consumo es una de las mejores actividades que podemos hacer para proteger el medio ambiente.
Según un estudio reciente que examina el impacto de este enfoque, incluso siaunque todos los estadounidenses eliminaran la carne de su dieta, las emisiones de invernadero del sector alimentario en el país solo se reducirían en un 2.6%.
"Aunque" suena mejor ya que estás contrastando, y no estás abundando a la idea inicial. "Incluso si" también hace sentido, no significa que este mal.
Feedback
Excelente redacción, diría que de nivel académico alto. Las ideas están súper bien expuestas.
El consumo de carne
DSe dicen que el consumo de carne contribuye al cambio climático y, por lo tanto, reducir su consumlo es una de las mejores actividades que podemos hacer para proteger el medio ambiente.
¿«Dicen» quiénes? En este caso te recomendaría usar el impersonal.
No tiene sentido repetir «consumo».
Por eso, se ha recomendado que dejemos de comer carne por completo.
Teniendo en cuenta el estilo de texto, yo recomendaría mantenerlo lo más impersonal posible: «[...] se ha recomendado dejar de comer carne por completo.», pero es tu decisión.
Sin embargo, algunos científicos han puesto en duda el efecto de este enfoque.
Según un estudio reciente que examina el impacto de este enfoquea medida, incluso si todos los estadounidenses eliminaran la carne de su dieta, las emisiones de efecto invernadero del sector alimentario en el país solo se reducirían en un 2.6%.
De nuevo, no tiene sentido repetir una palabra tan rápido (en este caso «enfoque»); yo he decidido cambiarlo por «medida», pero hay más opciones.
Dado el mínimo impacto de cambiar nuestros hábitos alimentarios, estos científicos argumentan que deberíamos centrarnos en las actividades que más afectan las emisiones, como el transporte y los combustibles fósiles.
Por ejemplo, podemos volar menos en avión, usar el transporte público o hacer más viajes compartidos.
Igual que antes, podrías mantener la impersonalidad en vez de usar la primera persona del plural.
Si bien es cierto que el consumo de carne tiene un efecto sobre las emisiones de efecto invernadero, no es suficiente para salvar al planeta.
El término completo es «emisiones de gases de efecto invernadero»; opcionalmente, puedes quitar la parte de «gases», pero no «efecto», pues es una parte esencial (no se emiten invernaderos).
Feedback
Muy buena redacción.
El consumo de carne This sentence has been marked as perfect! |
Dicen que el consumo de carne contribuye al cambio climático y, por lo tanto, reducir su consumo es una de las mejores actividades que podemos hacer para proteger el medio ambiente.
¿«Dicen» quiénes? En este caso te recomendaría usar el impersonal. No tiene sentido repetir «consumo». Dicen que el consumo de carne contribuye al cambio climático |
Por eso, se ha recomendado que dejemos de comer carne por completo. Por eso, se ha recomendado que dejemos de comer carne por completo. Teniendo en cuenta el estilo de texto, yo recomendaría mantenerlo lo más impersonal posible: «[...] se ha recomendado dejar de comer carne por completo.», pero es tu decisión. |
Sin embargo, algunos científicos han puesto en duda el efecto de este enfoque. This sentence has been marked as perfect! |
Según un estudio reciente que examina el impacto de este enfoque, incluso si todos los estadounidenses eliminaran la carne de su dieta, las emisiones de invernadero del sector alimentario en el país solo se reducirían en un 2.6%. Según un estudio reciente que examina el impacto de est De nuevo, no tiene sentido repetir una palabra tan rápido (en este caso «enfoque»); yo he decidido cambiarlo por «medida», pero hay más opciones. Según un estudio reciente que examina el impacto de este enfoque, "Aunque" suena mejor ya que estás contrastando, y no estás abundando a la idea inicial. "Incluso si" también hace sentido, no significa que este mal. |
Dado el mínimo impacto de cambiar nuestros hábitos alimentarios, estos científicos argumentan que deberíamos centrarnos en las actividades que más afectan las emisiones, como el transporte y los combustibles fósiles. This sentence has been marked as perfect! |
Por ejemplo, podemos volar menos en avión, usar el transporte público o hacer más viajes compartidos. Por ejemplo, podemos volar menos en avión, usar el transporte público o hacer más viajes compartidos. Igual que antes, podrías mantener la impersonalidad en vez de usar la primera persona del plural. |
Si bien es cierto que el consumo de carne tiene un efecto sobre las emisiones de invernadero, no es suficiente para salvar al planeta. Si bien es cierto que el consumo de carne tiene un efecto sobre las emisiones de efecto invernadero, no es suficiente para salvar al planeta. El término completo es «emisiones de gases de efecto invernadero»; opcionalmente, puedes quitar la parte de «gases», pero no «efecto», pues es una parte esencial (no se emiten invernaderos). |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium