tomasz0612's avatar
tomasz0612

March 9, 2025

1
El concepto de competitividad

La idea de competitividad existe en la sociedad desde los tiempos antiguos, cuando las distintas tribus combatan por los recursos naturales y tal como el espacio de vivir.
La competitividad ha evolucionado en el último siglo, porque con la creciente popularidad de consumismo y el desarrollo de los medios sociales por todas partes tenemos que afrontar la llamada competitividad intrínseca. Este tipo de competitividad va colocada con el comportamiento antideportivo y despreciativo y no va destinada a crecimiento personal. Su sentido principal es ganar la primer posición en la competencia feroz donde tenemos que obtener el resultado a todos costos.
La ganancia no es prevista para estimular el nuestro desarrollo, pero recibir la aprobación social desde los demás. Entonces su arena no es la vida real o trabajadora, pero las medias sociales donde la gente desconocida tiene que admirar los nuestros trofeos. El estilo de vida focalizado su perseguimiento de las metas puede causar ansiedad y llevar a el burnout a causa de la presión constante que no para mas. Como resultado de esta mentalidad, en dia de hoy no es todavía una variedad falsificar el CV para ser invitado a el colloquio de trabajo y obtener el éxito. En mi opinión, tenemos que cambiar los adversarios con quien combatimos. El mejor rival se encuentra enfrente del espejo porque combatiendo contro si mismo podemos notar el mejoramiento tangible y aprovechar desde el proceso.
De otro lado, vale la pena cambiar toda la dimensión de competitividad. Mientras estamos demasiado concentrados en el resultado, solemos perder el sentido de nuestro esfuerzo y los ojos están esperando el final del proceso en lugar de apreciar cada paso, cada pequeño mejoramiento.
La nuestra responsabilidad es qué tipo de competitividad elegimos y nos optamos por la actitud sana, pues podremos gozar el vía de crecimiento, no solo el resultado deseado.

Corrections
11

El concepto de competitividad

La idea de competitividad existe en la sociedad desde los tiempos antiguos, cuando las distintas tribus combatían por los recursos naturales y tal como el espacio de vivir.

La competitividad ha evolucionado en el último siglo, porque con la creciente popularidad del consumismo y el desarrollo de los medios sociales por, en todas partes tenemos que afrontar la llamada competitividad intrínseca.

Es más común decir "redes sociales". En este caso queda mejor decir "en todas partes".

Este tipo de competitividad va colocrelacionada con el comportamiento antideportivo y despreciativo y no va destinada al crecimiento personal.

Su sentido principal es ganar/alcanzar la primera posición/el primer puesto en la competencia feroz donde tenemos que obtener el resultado a todosa costosa.

Se suele decir "a toda costa" (es una expresión). En este caso es mejor decir "alcanzar el primer puesto".

La ganancia no es prevista/diseñada para estimular el nuestro desarrollo, perosino para recibir la aprobación social desde los demás.

Entonces su arena no es la vida real o trabajadlaboral, persino las mrediaes sociales donde la gente desconocida tiene que admirar los nuestros trofelogros.

El estilo de vida focalizado suen el perseguimiento de las metas puede causar ansiedad y llevar a el burnout a causa de la presión constante que no para masnunca.

Como resultado de esta mentalidad, ena diía de hoy no es todavía una variedadraro falsificar el CV para ser invitado a el colloquiola entrevista de trabajo y obtener el éxito.

Por cierto, "a el coloquio" no existe. Tendrías que decir "al coloquio". De todos modos, es mejor decir "a la entrevista", queda mejor en este contexto.

En mi opinión, tenemos que cambiar los adversarios con quien combatimos.

El mejor rival se encuentra enfrente del espejo, porque combatiendo contro sia nosotros mismos podemos notar eluna mejoramiento tangible y aprovechar desde el proceso.

"Mejoramiento" existe, pero suena bastante raro y no se suele usar.

DePor otro lado, vale la pena cambiar toda la dimensión de competitividad.

Mientras estamos demasiado concentrados en el resultado, solemos perder el sentido de nuestro esfuerzo y los ojos están esperando el final del proceso en lugar de apreciar cada paso, cada pequeñoa mejoramiento.

La nNuestra responsabilidad es qué tipo de competitividad elegimos y nos. Si optamos por luna actitud sana, pues podremos gozdisfrutar del víaproceso de crecimiento, no solo del resultado deseado.

Feedback

El texto está muy bien, sabes muchas palabras y estructuras. Aquí te pongo unos consejos:
1. En español no existe "a el". Siempre decimos "al".
2. A veces usas "pero" en lugar de "sino" (tal vez por influencia del inglés "but", no estoy seguro). Para contraponer dos cosas, usa "pero". Si quieres contrastar dos ideas, enfatizando que una de ellas es correcta y otra no, usa "sino". Observa la diferencia:
No estoy loco, pero casi.
Creo que mañana lloverá, pero no estoy seguro.
No es una moto, sino una bicicleta.
No es de México, sino de Nicaragua.

Ánimo, sigue así :)

tomasz0612's avatar
tomasz0612

March 23, 2025

1

Gracias!

El concepto de competitividad


This sentence has been marked as perfect!

La idea de competitividad existe en la sociedad desde los tiempos antiguos, cuando las distintas tribus combatan por los recursos naturales y tal como el espacio de vivir.


La idea de competitividad existe en la sociedad desde los tiempos antiguos, cuando las distintas tribus combatían por los recursos naturales y tal como el espacio de vivir.

La competitividad ha evolucionado en el último siglo, porque con la creciente popularidad de consumismo y el desarrollo de los medios sociales por todas partes tenemos que afrontar la llamada competitividad intrínseca.


La competitividad ha evolucionado en el último siglo, porque con la creciente popularidad del consumismo y el desarrollo de los medios sociales por, en todas partes tenemos que afrontar la llamada competitividad intrínseca.

Es más común decir "redes sociales". En este caso queda mejor decir "en todas partes".

Este tipo de competitividad va colocada con el comportamiento antideportivo y despreciativo y no va destinada a crecimiento personal.


Este tipo de competitividad va colocrelacionada con el comportamiento antideportivo y despreciativo y no va destinada al crecimiento personal.

Su sentido principal es ganar la primer posición en la competencia feroz donde tenemos que obtener el resultado a todos costos.


Su sentido principal es ganar/alcanzar la primera posición/el primer puesto en la competencia feroz donde tenemos que obtener el resultado a todosa costosa.

Se suele decir "a toda costa" (es una expresión). En este caso es mejor decir "alcanzar el primer puesto".

La ganancia no es prevista para estimular el nuestro desarrollo, pero recibir la aprobación social desde los demás.


La ganancia no es prevista/diseñada para estimular el nuestro desarrollo, perosino para recibir la aprobación social desde los demás.

Entonces su arena no es la vida real o trabajadora, pero las medias sociales donde la gente desconocida tiene que admirar los nuestros trofeos.


Entonces su arena no es la vida real o trabajadlaboral, persino las mrediaes sociales donde la gente desconocida tiene que admirar los nuestros trofelogros.

El estilo de vida focalizado su perseguimiento de las metas puede causar ansiedad y llevar a el burnout a causa de la presión constante que no para mas.


El estilo de vida focalizado suen el perseguimiento de las metas puede causar ansiedad y llevar a el burnout a causa de la presión constante que no para masnunca.

Como resultado de esta mentalidad, en dia de hoy no es todavía una variedad falsificar el CV para ser invitado a el colloquio de trabajo y obtener el éxito.


Como resultado de esta mentalidad, ena diía de hoy no es todavía una variedadraro falsificar el CV para ser invitado a el colloquiola entrevista de trabajo y obtener el éxito.

Por cierto, "a el coloquio" no existe. Tendrías que decir "al coloquio". De todos modos, es mejor decir "a la entrevista", queda mejor en este contexto.

En mi opinión, tenemos que cambiar los adversarios con quien combatimos.


This sentence has been marked as perfect!

El mejor rival se encuentra enfrente del espejo porque combatiendo contro si mismo podemos notar el mejoramiento tangible y aprovechar desde el proceso.


El mejor rival se encuentra enfrente del espejo, porque combatiendo contro sia nosotros mismos podemos notar eluna mejoramiento tangible y aprovechar desde el proceso.

"Mejoramiento" existe, pero suena bastante raro y no se suele usar.

De otro lado, vale la pena cambiar toda la dimensión de competitividad.


DePor otro lado, vale la pena cambiar toda la dimensión de competitividad.

Mientras estamos demasiado concentrados en el resultado, solemos perder el sentido de nuestro esfuerzo y los ojos están esperando el final del proceso en lugar de apreciar cada paso, cada pequeño mejoramiento.


Mientras estamos demasiado concentrados en el resultado, solemos perder el sentido de nuestro esfuerzo y los ojos están esperando el final del proceso en lugar de apreciar cada paso, cada pequeñoa mejoramiento.

La nuestra responsabilidad es qué tipo de competitividad elegimos y nos optamos por la actitud sana, pues podremos gozar el vía de crecimiento, no solo el resultado deseado.


La nNuestra responsabilidad es qué tipo de competitividad elegimos y nos. Si optamos por luna actitud sana, pues podremos gozdisfrutar del víaproceso de crecimiento, no solo del resultado deseado.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium