Student789's avatar
Student789

March 27, 2025

1
El amor es como un buen vino 🍷

El amor es como un buen vino, mejor con más tiempo para disfrutarlo. ¿Si el amor ha estado esperando por lo largo del tiempo, tendría el mismo sabor después del proceso de la fermentación? Precisamente, Gabriel García Márquez en su novela, “El amor en el tiempo de cholera”, nos transplante como si fuéramos jueces en medio del juicio.

El protagonista, Florentino Ariza, es un cazador acechando su presa, Fermina Daza, a lo larga de las décadas. Al principio, lo cual es un enamoramiento se oscurece a algo mucho más peligroso: la obsesión. Florentino, al igual que el vino, puede haberse “fermentado” a lo largo de los años, pero su amor no necesariamente se ha vuelto más puro o auténtico, sino más bien más desesperado y obsesivo. Lo cual parece romántico es simplemente la manipulación con una disfraz de la sinceridad. Por ejemplo, el punto de ventaja para vigilar la niña Fermina Daza en su camino escolar o la coincidencia de convivir en el barco fluvial no son tan inverosímiles como se parecen.

Por otro lado, el dilema de Fermina Daza de aceptar el amor poco correspondido de un pretendiente de otra clase socioeconómica es un espejo por las expectativas sociales de la época. Enfrentamos la misma decisión de la protagonista: comer la fruta prohibida de un amor poco racional o quedarnos con una opción más segura. Dr. Juvenal Urbano, la selección inevitable de Fermina Daza, nos desafía con una noción paradoja: “El amor es estabilidad”. Mientras tanto, seguimos los pasos de la madurez emocional con la viuda, quien nos deja con la agridulce realización que “ El amor, como todo lo demás, también se acaba.”

De todos modos, la embriaguez del vino de amor nos ciega de la realidad semejante con la protagonista. Así, ella sigue ciega, destinada de ser atrapada en su propia fantasía hasta su inevitable fin. En efecto, el último capítulo es una continuación del ciclo vicioso de la trama. Aceptar el fin como un éxito o una tragedia depende de cómo vimos el vaso de vino: medio vacío o medio lleno, en este caso, de amor.

Corrections

El protagonista, Florentino Ariza, es un cazador acechando su presa, Fermina Daza, a lo largao de las décadas.

El amor es como un buen vino, es mejor consi hay más tiempo para disfrutarlo.

Tal y como lo habías escrito me sonaría adecuado dicho oralmente, pero por escrito no.

¿Si el amor ha estado esperando pora lo largo del tiempo, tendría el mismo sabor después del proceso de la fermentación?

Precisamente, Gabriel García Márquez en su novela, “El amor en elos tiempos de choólera”, nos transplanteslada como si fuéramos jueces en medio del juicio.

Lo de "transplantar" me parece una imagen demasiado forzada (eso se hace con plantas).

El protagonista, Florentino Ariza, es un cazador acechando a su presa, Fermina Daza, a lo larga de las décadas.

Al principio, lo cualque es un enamoramiento se oscurece a algo mucho más peligroso: la obsesión.

"Lo cual" tiene sentido. "Lo cual" se usa para referirse a lo que se ha dicho justo antes.

Florentino, al igual que el vino, puede haberse “fermentado” a lo largo de los años, pero su amor no necesariamente se ha vuelto más puro o auténtico, sino más bien más desesperado y obsesivo.

Lo cualque parece romántico es simplemente la manipulación con una disfraz de la sinceridad.

Por ejemplo, el punto de ventaja para vigilar a la niña Fermina Daza en su camino escolar o la coincidencia de convivir en el barco fluvial no son tan inverosímiles como se parecen.

Por otro lado, el dilema de Fermina Daza de aceptar el amor poco correspondido de un pretendiente de otra clase socioeconómica es un espejo porrefleja las expectativas sociales de la época.

Dr.El doctor Juvenal Urbano, la selección inevitable de Fermina Daza, nos desafía con una noción paradoja: “El amor es estabilidad”.

No son adecuadas las abreviaturas en un texto narrativo. En una carta, por ejemplo, sí, cuando se escribe el nombre y la dirección de una persona.

Mientras tanto, seguimos los pasos de la madurez emocional con la viuda, quien nos deja con la agridulce realizaciónconclusión de que “ El amor, como todo lo demás, también se acaba.”


De todos modos, la embriaguez del vino de amor nos ciega de la realidad
semejante conigual que a la protagonista.

"Realización" en ese sentido es un anglicismo. No se entendería.

En efecto, el último capítulo es una continuación del cicírculo vicioso de la trama.

Aceptar el fin como un éxito o una tragedia depende de cómo vieamos el vaso de vino: medio vacío o medio lleno, en este caso, de amor.

"Veamos", o, si quieres darle un sentido de pasado, "hayamos visto".

El amor es como un buen vino 🍷


El amor es como un buen vino, mejor con más tiempo para disfrutarlo.


El amor es como un buen vino, es mejor consi hay más tiempo para disfrutarlo.

Tal y como lo habías escrito me sonaría adecuado dicho oralmente, pero por escrito no.

¿Si el amor ha estado esperando por lo largo del tiempo, tendría el mismo sabor después del proceso de la fermentación?


¿Si el amor ha estado esperando pora lo largo del tiempo, tendría el mismo sabor después del proceso de la fermentación?

Precisamente, Gabriel García Márquez en su novela, “El amor en el tiempo de cholera”, nos transplante como si fuéramos jueces en medio del juicio.


Precisamente, Gabriel García Márquez en su novela, “El amor en elos tiempos de choólera”, nos transplanteslada como si fuéramos jueces en medio del juicio.

Lo de "transplantar" me parece una imagen demasiado forzada (eso se hace con plantas).

El protagonista, Florentino Ariza, es un cazador acechando su presa, Fermina Daza, a lo larga de las décadas.


El protagonista, Florentino Ariza, es un cazador acechando a su presa, Fermina Daza, a lo larga de las décadas.

El protagonista, Florentino Ariza, es un cazador acechando su presa, Fermina Daza, a lo largao de las décadas.

Al principio, lo cual es un enamoramiento se oscurece a algo mucho más peligroso: la obsesión.


Al principio, lo cualque es un enamoramiento se oscurece a algo mucho más peligroso: la obsesión.

"Lo cual" tiene sentido. "Lo cual" se usa para referirse a lo que se ha dicho justo antes.

Florentino, al igual que el vino, puede haberse “fermentado” a lo largo de los años, pero su amor no necesariamente se ha vuelto más puro o auténtico, sino más bien más desesperado y obsesivo.


Florentino, al igual que el vino, puede haberse “fermentado” a lo largo de los años, pero su amor no necesariamente se ha vuelto más puro o auténtico, sino más bien más desesperado y obsesivo.

Lo cual parece romántico es simplemente la manipulación con una disfraz de la sinceridad.


Lo cualque parece romántico es simplemente la manipulación con una disfraz de la sinceridad.

Por ejemplo, el punto de ventaja para vigilar la niña Fermina Daza en su camino escolar o la coincidencia de convivir en el barco fluvial no son tan inverosímiles como se parecen.


Por ejemplo, el punto de ventaja para vigilar a la niña Fermina Daza en su camino escolar o la coincidencia de convivir en el barco fluvial no son tan inverosímiles como se parecen.

Por otro lado, el dilema de Fermina Daza de aceptar el amor poco correspondido de un pretendiente de otra clase socioeconómica es un espejo por las expectativas sociales de la época.


Por otro lado, el dilema de Fermina Daza de aceptar el amor poco correspondido de un pretendiente de otra clase socioeconómica es un espejo porrefleja las expectativas sociales de la época.

Enfrentamos la misma decisión de la protagonista: comer la fruta prohibida de un amor poco racional o quedarnos con una opción más segura.


Dr. Juvenal Urbano, la selección inevitable de Fermina Daza, nos desafía con una noción paradoja: “El amor es estabilidad”.


Dr.El doctor Juvenal Urbano, la selección inevitable de Fermina Daza, nos desafía con una noción paradoja: “El amor es estabilidad”.

No son adecuadas las abreviaturas en un texto narrativo. En una carta, por ejemplo, sí, cuando se escribe el nombre y la dirección de una persona.

Mientras tanto, seguimos los pasos de la madurez emocional con la viuda, quien nos deja con la agridulce realización que “ El amor, como todo lo demás, también se acaba.” De todos modos, la embriaguez del vino de amor nos ciega de la realidad semejante con la protagonista.


Mientras tanto, seguimos los pasos de la madurez emocional con la viuda, quien nos deja con la agridulce realizaciónconclusión de que “ El amor, como todo lo demás, también se acaba.”


De todos modos, la embriaguez del vino de amor nos ciega de la realidad
semejante conigual que a la protagonista.

"Realización" en ese sentido es un anglicismo. No se entendería.

Así, ella sigue ciega, destinada de ser atrapada en su propia fantasía hasta su inevitable fin.


En efecto, el último capítulo es una continuación del ciclo vicioso de la trama.


En efecto, el último capítulo es una continuación del cicírculo vicioso de la trama.

Aceptar el fin como un éxito o una tragedia depende de cómo vimos el vaso de vino: medio vacío o medio lleno, en este caso, de amor.


Aceptar el fin como un éxito o una tragedia depende de cómo vieamos el vaso de vino: medio vacío o medio lleno, en este caso, de amor.

"Veamos", o, si quieres darle un sentido de pasado, "hayamos visto".

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium