Oct. 19, 2025
La percepción es la realidad para aquellos que desean negarla. El Don Quixote de la Mancha es un hidalgo humilde, cuyo anhelo a transformarse hasta un cabellera andante, nace de la unión de la razón y la sinrazón. Y dentro de la locura, se encuentra la cura: la razón que subyace sus esfuerzos y resalta la magnanimidad de su empeño.
El caballero nos balbucea, “La razón de mi sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.” En los brazos de la fiebre, sea quien sea, mientras que sea si mismo. ¿Donde empieza la razón y termina la sinrazón? Al fin y al cabo, la certidumbre con la que aferra el protagonista es la hija de una unión entre dos padres: el cabellera racional, arraigado en tradición, y el desquiciado, descabellado por un amor que ya no tiene rostro. La pulsa de su racionalidad, cuya potestad nos encuentra en el fervor de las palabras en la página, lo mantiene vivo en su interior.
No obstante, la obsession esa la que queda atrapado Don Quixote, una jaula disfrazada de amor. La batalla aún nacida ya está perdida, dejándonos un hombre cambiado indeleblemente por su deseo, su antojo, y su caprichoso. Ciego ante la verdad, imponente ante su pasión y aturdido ante la locura, el hidalgo usa el amor para justificar lo que quiera.
¿Precisamente, que quiera Don Quixote de la Mancha? Con cada paso que damos al mundo de La Mancha, nos damos cuenta de que la batalla no solamente existe afuera sino adentro. Descubrimos que la razón y la sinrazón son dos caras de la misma moneda. La hermosura brote como si fuera una flor de la semilla que nutre la locura y en ella, vemos una realidad envenenado por el amor. Ya sea por perspectiva o contrasentido, logramos comprender lo que nunca habría sido si no fuera por las gemelas entrelazados de razón y sin razón.
Don Quixote de La Mancha 🐎 🗡️
La percepción es la realidad para aquellos que desean negarla.
El Don Quixote de la Mancha es un hidalgo humilde, cuyo anhelo aES transformarse hastaEN un cabelleraO andante, nace de la unión de la razón y la sinrazón.
Y dentro de la locura, se encuentra la cura: la razón que subyace sus esfuerzos y resalta la magnanimidad de su empeño.
El caballero nos balbucea, “La razón de mi sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.”
En los brazos de la fiebre, sea quien sea, mientras que sea si mismo.
¿Donde empieza la razón y termina la sinrazón?
Al fin y al cabo, la certidumbre con la que SE aferra el protagonista es la hija de una unión entre dos padres: el cabellera racional, arraigado en LA tradición, y el desquiciado, descabellado por un amor que ya no tiene rostro.
LaEl pulsao de su racionalidad, cuya potestad nos encuentra en el fervor de las palabras en la página, lo mantiene vivo en su interior.
No obstante, la obsessioión esa la que queda atrapado a Don Quixote, una jaula disfrazada de amor.
La batalla aún nacida ya está perdida, dejándonos un hombre cambiado indeleblemente por su deseo, su antojo, y su caprichoso.
"La batalla aún nacida" no tiene sentido par ami. La batalla, ¿ya nació? Ese AÚN cambia el significado.
Ciego ante la verdad, imponente ante su pasión y aturdido ante la locura, el hidalgo usa el amor para justificar lo que quiera.
¿Precisamente, queé quierae Don Quixote de la Mancha?
Con cada paso que damos al mundo de La Mancha, nos damos cuenta de que la batalla no solamente existe afuera sino adentro.
Descubrimos que la razón y la sinrazón son dos caras de la misma moneda.
La hermosura brotea como si fuera una flor de la semilla que nutre la locura y en ella, vemos una realidad envenenadoa por el amor.
Ya sea por perspectiva o contrasentido, logramos comprender lo que nunca habría sido si no fuera por las gemelas entrelazados de razón y sin razón.
Feedback
Un texto muy elevado pero con errores básicos de correspondencia de género y número entre sustantivo y adjetivo.
|
Don Quixote de La Mancha 🐎 🗡️ This sentence has been marked as perfect! |
|
La percepción es la realidad para aquellos que desean negarla. This sentence has been marked as perfect! |
|
El Don Quixote de la Mancha es un hidalgo humilde, cuyo anhelo a transformarse hasta un cabellera andante, nace de la unión de la razón y la sinrazón. El Don Quixote de la Mancha es un hidalgo humilde, cuyo anhelo |
|
Y dentro de la locura, se encuentra la cura: la razón que subyace sus esfuerzos y resalta la magnanimidad de su empeño. This sentence has been marked as perfect! |
|
El caballero nos balbucea, “La razón de mi sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.” This sentence has been marked as perfect! |
|
En los brazos de la fiebre, sea quien sea, mientras que sea si mismo. En los brazos de la fiebre, sea quien sea, mientras que sea si mismo. |
|
¿Donde empieza la razón y termina la sinrazón? This sentence has been marked as perfect! |
|
Al fin y al cabo, la certidumbre con la que aferra el protagonista es la hija de una unión entre dos padres: el cabellera racional, arraigado en tradición, y el desquiciado, descabellado por un amor que ya no tiene rostro. Al fin y al cabo, la certidumbre con la que SE aferra el protagonista es la hija de una unión entre dos padres: el cabellera racional, arraigado en LA tradición, y el desquiciado, descabellado por un amor que ya no tiene rostro. |
|
La pulsa de su racionalidad, cuya potestad nos encuentra en el fervor de las palabras en la página, lo mantiene vivo en su interior.
|
|
No obstante, la obsession esa la que queda atrapado Don Quixote, una jaula disfrazada de amor. No obstante, la obses |
|
La batalla aún nacida ya está perdida, dejándonos un hombre cambiado indeleblemente por su deseo, su antojo, y su caprichoso. La batalla aún nacida ya está perdida, dejándonos un hombre cambiado indeleblemente por su deseo, su antojo, y su capricho "La batalla aún nacida" no tiene sentido par ami. La batalla, ¿ya nació? Ese AÚN cambia el significado. |
|
Ciego ante la verdad, imponente ante su pasión y aturdido ante la locura, el hidalgo usa el amor para justificar lo que quiera. This sentence has been marked as perfect! |
|
¿Precisamente, que quiera Don Quixote de la Mancha? ¿Precisamente, qu |
|
Con cada paso que damos al mundo de La Mancha, nos damos cuenta de que la batalla no solamente existe afuera sino adentro. This sentence has been marked as perfect! |
|
Descubrimos que la razón y la sinrazón son dos caras de la misma moneda. This sentence has been marked as perfect! |
|
La hermosura brote como si fuera una flor de la semilla que nutre la locura y en ella, vemos una realidad envenenado por el amor. La hermosura brot |
|
Ya sea por perspectiva o contrasentido, logramos comprender lo que nunca habría sido si no fuera por las gemelas entrelazados de razón y sin razón. This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium