Aviva's avatar
Aviva

Feb. 21, 2022

0
Diario de un poeta recién casado - presentación 5

Lo primero que caba mencionar es la confusión del poema.
Empezamos con las palabras “no sé”, así que ya sabemos que se trata de una confusión para el yo poético, pero al mismo tiempo, nosotros, como lectores, estamos confundidos.
Tenemos un ejemplo de hipérbaton o, por lo menos, de sintaxis inusual, en que se separan el verbo “es” del resto del predicado.
Y en el segundo y tercer verso, también hay hipérbaton: el adjetivo “adornado” viente antes del sustantivo, “su azul.”
Y si miramos esta primera estrofa, también vemos que el poeta establece un paralelo. No sabe si el mar es su corazón o si su corazón es el mar.
(Si pensamos en términos lógicos, estas ideas son equivalentes, pero este es una clase de poesía, así que podemos dejar de lado la lógica.)
Y además, vemos la frase “el mar es” en primer verso y “es el mar” en el séptimo verso, y al reordenar estas tres palabras, el poeta produce una sensación de espejismo. Para mí, leer este poema es como mirar el mar en que el cielo se refleja. Hay todos estos paralelos y espejismos.
Continuamos con el octavo verso, que no comienza a la izquierda de la página, sino en el centro, así que aunque parecería pertenecer a otra estrofa, hay una sensación de continuidad.
En la frase “me ahoga el mar el corazón” se presenta otra confusión, porque no sabemos qué es sujeto y qué es objeto–si el mar ahoga el corazón o viceversa.
Así que vemos en este poema una especie de paralelismos intrincados y anidados en otros. Podemos caracterizar estos paralelos como antítesis o tal vez paradoja, pero creo que, al mismo tiempo, la confusión que impregna la obra sugiere que casi no importa si el corazón del poeta ahoga el mar o si el mar se le ahoga el corazón–que son lo mismo.
Y escogí este poema en particular porque ejemplifica la emergencia de un yo poético que lucha con sus alrededores y que no se puede separar del paisaje externo.
Y el desarrollo de este yo poético, de esta conciencia, es uno de los logros más importantes de este poemario.

Y finalmente, quiero resumir con una tabla de lo que aprendimos y más concretamente, como podemos intentar imitar estas técnicas en nuestra propia poesía, porque, como se ha dicho, el plagio es la forma más elevada de halago.


Mis notas para una presentación sobre un poemario. Por eso no tengo que escribir frases completas; lo importante es que todo tenga sentido.

En esta parte, presento un análisis de este poema:

No sé si el mar es, hoy
–adornado su azul de innumerables
espumas–,
mi corazón; si mi corazón, hoy
–adornada su grana de incontables
espumas–, es el mar.               
Entran, salen
uno de otro, plenos e infinitos,
como dos todos únicos.
A veces, me ahoga el mar el corazón,
hasta los cielos mismos.
Mi corazón ahoga el mar, a veces,
hasta los mismos cielos.

-Juan Ramón Jiménez  (Diario de un poeta recién casado, 1916)

Corrections

Diario de un poeta recién casado - pPresentación 5

Lo primero que cabae mencionar es la confusión del poema.

Empezamos con las palabras “no sé”, así que ya sabemos que se trata de una confusión para el yo poético (tal vez te refieres al poeta?), pero al mismo tiempo, nosotros, como lectores, estamos confundidos.

Tenemos un ejemplo de hipérbaton o, por lo menos, de sintaxis inusual, en que se separan el verbo “es”ser” del resto del predicado.

Y en el segundo y tercer verso, también hay hipérbaton: el adjetivo “adornado” viente antes del sustantivo, “su azul.”

Y si miramos esta primera estrofa, también vemos que el poeta establece un paralelo.

No sabe si el mar es su corazón o si su corazón es el mar.

(Si pensamos en términos lógicos, estas ideas son equivalentes, pero estea es una clase de poesía, así que podemos dejar de lado la lógica. )

Y además, vemos la frase “el mar es” en primer verso y “es el mar” en el séptimo verso, y al reordenar estas tres palabras, el poeta produce una sensación de espejismo.

Para mí, leer este poema es como mirar el mar en el que el cielo se refleja.

Hay todos estos paralelos y espejismos.

Tal vez quieres decir paralelismos?

Continuamos con el octavo verso, que no comienza a la izquierda de la página, sino en el centro, así que aunque pueda parecería que pertenecer a otra estrofa, hay una sensación de continuidad.

En la frase “me ahoga el mar el corazón” se presenta otra confusión, porque no sabemos qué es sujeto y qué es objeto–si el mar ahoga el corazón o viceversa.

Así que vemos en este poema una especie de paralelismos intrincados y anidados en otros.

Podemos caracterizar estos paralelos como antítesis o tal vez paradoja, pero creo que, al mismo tiempo, la confusión que impregna la obra sugiere que casi no importa si el corazón del poeta se ahoga el mar o si eal mar se le ahoga el corazón–que son lo mismo.

Y escogí este poema en particular porque ejemplifica la emergenciael surgimiento de un yo poético que lucha con sus alrededores entorno y que no se puede separar del paisaje externo.

Y el desarrollo de este yo poético, de esta conciencia, es uno de los logros más importantes de este poemario.

Y finalmente, quiero resumir con una tabla de lo que aprendimos y más concretamente, como podemos intentar imitar estas técnicas en nuestra propia poesía,; porque, como se ha dicho, el plagio es la forma más elevada de halago.

Feedback

Has escrito un texto muy complejo y es difícil de corregir, pero revela que tienes un dominio muy alto del lenguaje. Felicidades.

Aviva's avatar
Aviva

Feb. 25, 2022

0

Muchísimas gracias por su ayuda!!!

Diario de un poeta recién casado - presentación 5


Diario de un poeta recién casado - pPresentación 5

Lo primero que caba mencionar es la confusión del poema.


Lo primero que cabae mencionar es la confusión del poema.

Empezamos con las palabras “no sé”, así que ya sabemos que se trata de una confusión para el yo poético, pero al mismo tiempo, nosotros, como lectores, estamos confundidos.


Empezamos con las palabras “no sé”, así que ya sabemos que se trata de una confusión para el yo poético (tal vez te refieres al poeta?), pero al mismo tiempo, nosotros, como lectores, estamos confundidos.

Tenemos un ejemplo de hipérbaton o, por lo menos, de sintaxis inusual, en que se separan el verbo “es” del resto del predicado.


Tenemos un ejemplo de hipérbaton o, por lo menos, de sintaxis inusual, en que se separan el verbo “es”ser” del resto del predicado.

Y en el segundo y tercer verso, también hay hipérbaton: el adjetivo “adornado” viente antes del sustantivo, “su azul.”


This sentence has been marked as perfect!

Y si miramos esta primera estrofa, también vemos que el poeta establece un paralelo.


This sentence has been marked as perfect!

No sabe si el mar es su corazón o si su corazón es el mar.


This sentence has been marked as perfect!

(Si pensamos en términos lógicos, estas ideas son equivalentes, pero este es una clase de poesía, así que podemos dejar de lado la lógica. )


(Si pensamos en términos lógicos, estas ideas son equivalentes, pero estea es una clase de poesía, así que podemos dejar de lado la lógica. )

Y además, vemos la frase “el mar es” en primer verso y “es el mar” en el séptimo verso, y al reordenar estas tres palabras, el poeta produce una sensación de espejismo.


This sentence has been marked as perfect!

Para mí, leer este poema es como mirar el mar en que el cielo se refleja.


Para mí, leer este poema es como mirar el mar en el que el cielo se refleja.

Hay todos estos paralelos y espejismos.


Hay todos estos paralelos y espejismos.

Tal vez quieres decir paralelismos?

Continuamos con el octavo verso, que no comienza a la izquierda de la página, sino en el centro, así que aunque parecería pertenecer a otra estrofa, hay una sensación de continuidad.


Continuamos con el octavo verso, que no comienza a la izquierda de la página, sino en el centro, así que aunque pueda parecería que pertenecer a otra estrofa, hay una sensación de continuidad.

En la frase “me ahoga el mar el corazón” se presenta otra confusión, porque no sabemos qué es sujeto y qué es objeto–si el mar ahoga el corazón o viceversa.


This sentence has been marked as perfect!

Así que vemos en este poema una especie de paralelismos intrincados y anidados en otros.


This sentence has been marked as perfect!

Podemos caracterizar estos paralelos como antítesis o tal vez paradoja, pero creo que, al mismo tiempo, la confusión que impregna la obra sugiere que casi no importa si el corazón del poeta ahoga el mar o si el mar se le ahoga el corazón–que son lo mismo.


Podemos caracterizar estos paralelos como antítesis o tal vez paradoja, pero creo que, al mismo tiempo, la confusión que impregna la obra sugiere que casi no importa si el corazón del poeta se ahoga el mar o si eal mar se le ahoga el corazón–que son lo mismo.

Y escogí este poema en particular porque ejemplifica la emergencia de un yo poético que lucha con sus alrededores y que no se puede separar del paisaje externo.


Y escogí este poema en particular porque ejemplifica la emergenciael surgimiento de un yo poético que lucha con sus alrededores entorno y que no se puede separar del paisaje externo.

Y el desarrollo de este yo poético, de esta conciencia, es uno de los logros más importantes de este poemario.


This sentence has been marked as perfect!

Y finalmente, quiero resumir con una tabla de lo que aprendimos y más concretamente, como podemos intentar imitar estas técnicas en nuestra propia poesía, porque, como se ha dicho, el plagio es la forma más elevada de halago.


Y finalmente, quiero resumir con una tabla de lo que aprendimos y más concretamente, como podemos intentar imitar estas técnicas en nuestra propia poesía,; porque, como se ha dicho, el plagio es la forma más elevada de halago.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium