jbsmith5's avatar
jbsmith5

Nov. 7, 2025

1
describe tu personalidad

Mi personalidad, creo, es muy seca. Hablo con mucho sarcasmo típicamente y a veces no cae bien la gente, pero no puedo pararme. Me gusta bromar y decir chistes. Creo que es una manera divertida para vivir la vida. Sin risa la vida estará muy aburrida. Pero también creo que soy muy simpático y cuido de mis amigos mucho. Siempre si unos de mis amigos necesitan algo, voy a correr a sus lados para echar una mano. Una otra cosa sobre mi personalidad es que puedo ser un poco arrogante (y como digo, seguro), pero ojalá que no parezca negativa. Sin embargo, lo sé que pueda parecer arrogante a veces. Pero cada día estoy pretendiendo hacerme una persona mejor.

Corrections

Mi personalidad, creo, es muy seca.

Hablo con mucho sarcasmo típicanormalmente, y a veces no caele caigo bien a la gente, pero no puedo pararmeevitarlo.

“Normalmente” es más natural en español.

En español decimos “no le caigo bien a la gente”.

“No puedo pararme” no encaja aquí; lo correcto es “no puedo evitarlo” (significa “no puedo dejar de hacerlo”).

Me gusta bromear y decicontar chistes.

El verbo correcto es bromear, no “bromar”.

En español decimos “contar chistes”.

Creo que es una manera divertida para vivir la vida.

Sin risa la vida estarásería muy aburrida.

Aquí hablas de algo hipotético, por eso usamos “sería” (condicional).

Pero también creo que soy muy simpáticoa y cuido de mis amigos mucho.

Siempre, si algunos de mis amigos necesitan algo, voy a correro a sus lados para echar una mano.

Decimos “alguno de mis amigos”.

“Voy a correr” suena forzado; más natural es “corro”.

Una oOtra cosa sobre mi personalidad es que puedo ser un poco arrogante (y como digo, seguro), pero ojalá que no parezca algo negativao.

Solo se dice “otra cosa”, con "una" suena raro.

Se entiende mejor si agregas “algo”, porque hablas de tu actitud, no de una persona.

Sin embargo, lo sé que puedao parecer arrogante a veces.

“Lo sé” ya incluye “sé”, así que no hace falta que agregues “lo”.

“Pueda” es subjuntivo, pero aquí no lo necesitas; el correcto es “puedo”.

Pero cada día estoy pretendiendo hacermetrato de ser una persona mejor.

“Pretender” en español significa “intentar”, pero suena formal o ambiguo. En este contexto, “trato de ser” es más natural.

Feedback

Tienes un muy buen vocabulario, y entiendo lo que quieres decir. Muy buen trabajo.

dDescribe tu personalidad.

Mi personalidad, creo, es muy seca.

¿"Seca"? ¿Creo entender el mensaje, pero me parece fuera de lo común.

Hablo con mucho sarcasmo típicamente y a veces no cae bien la gente, pero no puedo pararme.

Me gusta bromear y decicontar chistes.

Decir chistes no está mal, pero en mi experiencia es mejor usar "contar chistes."

Creo que es una manera divertida parade vivir la vida.

Sin risa la vida estarásería muy aburrida.

Es una frase en condicional, y debes conocer muy bien la diferencia entre los verbos ser y estar.

Pero también creo que soy muy simpático y cuido demucho a mis amigos mucho.

Siempre, si unos de mis amigos necesitan algo, voy a correr a sus lados para echarle una mano.

"Uno" es singular, por lo tanto, el verbo debe concordar.

Una oOtra cosa sobre mi personalidad es que puedo ser un poco arrogante (y como digo, seguro), pero ojalá que no parezca negativa.

"Una otra cosa" en español simplemente se usa; otra cosa, otro amigo.

Sin embargo, lo sé que puedae parecer arrogante a veces.

Pero cada día estoy pretendiendo hacermea ser una persona mejor.

describe tu personalidad


dDescribe tu personalidad.

Mi personalidad, creo, es muy seca.


Mi personalidad, creo, es muy seca.

¿"Seca"? ¿Creo entender el mensaje, pero me parece fuera de lo común.

This sentence has been marked as perfect!

Hablo con mucho sarcasmo típicamente y a veces no cae bien la gente, pero no puedo pararme.


This sentence has been marked as perfect!

Hablo con mucho sarcasmo típicanormalmente, y a veces no caele caigo bien a la gente, pero no puedo pararmeevitarlo.

“Normalmente” es más natural en español. En español decimos “no le caigo bien a la gente”. “No puedo pararme” no encaja aquí; lo correcto es “no puedo evitarlo” (significa “no puedo dejar de hacerlo”).

Me gusta bromar y decir chistes.


Me gusta bromear y decicontar chistes.

Decir chistes no está mal, pero en mi experiencia es mejor usar "contar chistes."

Me gusta bromear y decicontar chistes.

El verbo correcto es bromear, no “bromar”. En español decimos “contar chistes”.

Creo que es una manera divertida para vivir la vida.


Creo que es una manera divertida parade vivir la vida.

This sentence has been marked as perfect!

Sin risa la vida estará muy aburrida.


Sin risa la vida estarásería muy aburrida.

Es una frase en condicional, y debes conocer muy bien la diferencia entre los verbos ser y estar.

Sin risa la vida estarásería muy aburrida.

Aquí hablas de algo hipotético, por eso usamos “sería” (condicional).

Pero también creo que soy muy simpático y cuido de mis amigos mucho.


Pero también creo que soy muy simpático y cuido demucho a mis amigos mucho.

Pero también creo que soy muy simpáticoa y cuido de mis amigos mucho.

Siempre si unos de mis amigos necesitan algo, voy a correr a sus lados para echar una mano.


Siempre, si unos de mis amigos necesitan algo, voy a correr a sus lados para echarle una mano.

"Uno" es singular, por lo tanto, el verbo debe concordar.

Siempre, si algunos de mis amigos necesitan algo, voy a correro a sus lados para echar una mano.

Decimos “alguno de mis amigos”. “Voy a correr” suena forzado; más natural es “corro”.

Una otra cosa sobre mi personalidad es que puedo ser un poco arrogante (y como digo, seguro), pero ojalá que no parezca negativa.


Una oOtra cosa sobre mi personalidad es que puedo ser un poco arrogante (y como digo, seguro), pero ojalá que no parezca negativa.

"Una otra cosa" en español simplemente se usa; otra cosa, otro amigo.

Una oOtra cosa sobre mi personalidad es que puedo ser un poco arrogante (y como digo, seguro), pero ojalá que no parezca algo negativao.

Solo se dice “otra cosa”, con "una" suena raro. Se entiende mejor si agregas “algo”, porque hablas de tu actitud, no de una persona.

Sin embargo, lo sé que pueda parecer arrogante a veces.


Sin embargo, lo sé que puedae parecer arrogante a veces.

Sin embargo, lo sé que puedao parecer arrogante a veces.

“Lo sé” ya incluye “sé”, así que no hace falta que agregues “lo”. “Pueda” es subjuntivo, pero aquí no lo necesitas; el correcto es “puedo”.

Pero cada día estoy pretendiendo hacerme una persona mejor.


Pero cada día estoy pretendiendo hacermea ser una persona mejor.

Pero cada día estoy pretendiendo hacermetrato de ser una persona mejor.

“Pretender” en español significa “intentar”, pero suena formal o ambiguo. En este contexto, “trato de ser” es más natural.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium