today
1) Visto que nadie tiene más preguntas, vamos a ir directamente al grano.
2) ¿La portabilidad? Siento que la tercera marca gana en eso. Si comparamos los cuatro y vemos a lo fácil es transportar cada cual, vas a verlo. Pero sí, las otras marcas son buenas también.
3) Ahora que Juan nos ha traído los libros, ¿por dónde deberíamos empezar? ¿Capítulo tres?
4) No sé si me gusta, pero está bien. Hace su trabajo.
5) No sé si alguién más piensa lo que pienso yo sobre esto, pero voy a decir que no debió tener una pistola en primer lugar.
6) Si reviso en este momento exacto cuál es el tipo, va a ser "Newtons", cien por ciento.
¿Coómo es la gramática de estas oraciones? (no relacionados)
Los pronombres interrogativos como cuál, cómo, quién, etc. siempre van con acento.
1) Visto que nadie tiene más preguntas, vamos a ir directamente al granoCorrecta.
2) ¿La portabilidad?Correcta.
Siento que la tercera marca gana en eses la que gana en ese aspecto.¶
¶
Creo que la tercera marca gana en ese punto.
Aunque gramaticalmente es correcta y tiene algo de sentido, suena un poco vaga. Esas dos opciones son más precisas.
Si comparamos los cuatro y vemos a lo fácil que es transportar cada cualuno, vas a verlo.
La construcción correcta es, "vemos lo fácil que es" sin la a entremedias. Lo correcto es cada uno, pronombre indefinido que se utiliza cuando hablamos en SINGULAR. Cada cual se usa para referirse a varias personas o cosas ( PLURAL).
Pero sí, las otras marcas son buenas tambiénCorrecta.
3) Ahora que Juan nos ha traído los libros, ¿por dónde deberíamos empezar?Correcta.
¿CEmpezamos por el capítulo tres?¶
¶
¿Pasamos al capítulo tres?
La frase está incompleta ya que le falta el verbo. Te he dado estas dos opciones. Si quieres algo más formal podrías poner: ¿ empezamos el capítulo tercero?
4) No sé si me gusta, pero está bienCorrecta.
Hace su trabajoCorrecta.
5) No sé si alguiéen más piensa lo que pienso yo sobre esto, pero voy a decir que no debió tener una pistola en primer lugar.
El pronombre indefinido alguien va siempre sin acento. En español podemos omitir el sujeto a diferencia del inglés, y aquí se sabe que es la primera persona del singular la que habla y suena redundante repetirlo (yo).
6) Si reviso en este preciso momento exacto cuál es el tipola unidad, va a ser "Newtons", al cien por ciento.
Este momento exacto es correcto pero no es natural, nosotros decimos en este preciso momento.
Feedback
El estudiante demuestra un buen manejo de la gramática básica y estructuras complejas, usando correctamente oraciones compuestas y subordinadas. Sus errores son mínimos, generalmente relacionados con acentos, precisión léxica o elección de palabras, y se corrigen fácilmente. Puede mejorar aún más trabajando en expresiones más naturales y precisas, lo que hará que sus frases suenen más fluidas y profesionales. En general, tiene un nivel sólido y comprensión clara del español escrito. Continúa en esta línea y llegarás muy lejos.
¿Como es la gramática de estas oraciones? (no relacionadoas)
1) Visto que nadie tiene más preguntas, vamos a ir directamente al grano.
2) ¿La portabilidad?
Siento que la tercera marca gana en eso.
Si comparamos los cuatro y vemos a lo fácil que es transportar cada cual, vas a verlo.
Pero sí, las otras marcas son buenas también.
3) Ahora que Juan nos ha traído los libros, ¿por dónde deberíamos empezar?
¿Capítulo tres?
4) No sé si me gusta, pero está bien.
Hace sz tu trabajo.
5) No sé si alguién más piensa lo que pienso yo sobre esto, pero voy a decir que no debió tener una pistola en primer lugar.
6) Si reviso en este momento exacto cuál es el tipo, va a ser "Newtons", cien por ciento.
¿Como es la gramática de estas oraciones? (no relacionados) ¿Como es la gramática de estas oraciones? (no relacionad ¿C Los pronombres interrogativos como cuál, cómo, quién, etc. siempre van con acento. |
1) Visto que nadie tiene más preguntas, vamos a ir directamente al grano. This sentence has been marked as perfect!
|
3) Ahora que Juan nos ha traído los libros, ¿por dónde deberíamos empezar? This sentence has been marked as perfect!
|
¿Capítulo tres? This sentence has been marked as perfect! ¿ La frase está incompleta ya que le falta el verbo. Te he dado estas dos opciones. Si quieres algo más formal podrías poner: ¿ empezamos el capítulo tercero? |
4) No sé si me gusta, pero está bien. This sentence has been marked as perfect!
|
Cumple su función. |
5) No sé si alguién más piensa lo que pienso yo sobre esto, pero voy a decir que no debió tener una pistola en primer lugar. This sentence has been marked as perfect!
El pronombre indefinido alguien va siempre sin acento. En español podemos omitir el sujeto a diferencia del inglés, y aquí se sabe que es la primera persona del singular la que habla y suena redundante repetirlo (yo). |
6) Si reviso en este momento exacto cuál es el tipo, va a ser "Newtons" cien por ciento. |
2) ¿La portabilidad? This sentence has been marked as perfect!
|
Siento que la tercera marca gana en eso. This sentence has been marked as perfect! Siento que la tercera marca Aunque gramaticalmente es correcta y tiene algo de sentido, suena un poco vaga. Esas dos opciones son más precisas. |
Si comparamos los cuatro y vemos a lo fácil es transportar cada cual, vas a verlo. Si comparamos los cuatro y vemos Si comparamos los cuatro y vemos La construcción correcta es, "vemos lo fácil que es" sin la a entremedias. Lo correcto es cada uno, pronombre indefinido que se utiliza cuando hablamos en SINGULAR. Cada cual se usa para referirse a varias personas o cosas ( PLURAL). |
Pero sí, las otras marcas son buenas también. This sentence has been marked as perfect!
|
Hace su trabajo. Ha
|
6) Si reviso en este momento exacto cuál es el tipo, va a ser "Newtons", cien por ciento. This sentence has been marked as perfect!
Este momento exacto es correcto pero no es natural, nosotros decimos en este preciso momento. |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium