toobatea's avatar
toobatea

Sept. 4, 2022

0
Cocinar por lotes

Sacar tiempo para preparar la comida puede ser difícil y cada uno tiene su propia manera de enfrentarlo. Puede que pida comida para llevar todos los días o compre comida rápida después del trabajo. Sin embargo, los métodos más convenientes son más costosos y poco saludables. Por eso, la gente ha buscado alternativas para ahorrar dinero y comer más sano. Cocinar por lotes, o «Batch Cooking», es un método de organización en el que se prepara una gran cantidad de alimentos diferentes para crear varios platos a lo largo de la semana.

¿Cómo se hace? Primero, se planifica un menú semanal que incorpore comida de diferentes grupos alimenticios, como la carne, las legumbres y las verduras. Después, se guardan en porciones en la nevera y/o congeladora. Durante la semana, se pueden sacar los recipientes y combinar los alimentos de cualquier manera. De este modo, se puede probar un plato distinto cada día. Batch Cooking me parece un método saludable, económico y conveniente. Y lo más importante, a diferencia de otras alternativas como el «Meal Prepping», no tiene que comer el mismo plato todos los días.

Corrections
Kindred Spirit

Cocinar por lotes

Sacar tiempo para preparar la comida puede ser difícil y cada uno tiene su propia manera de enfrentarlo.

Aunque sean sinónimos, se dice «afrontar» en este contexto normalmente.

Puede que pida comida para llevar todos los días o compre comida rápida después del trabajo.

Sin embargo, los métodos más convenientes son más costosos y poco saludables.

Por eso, la gente ha buscado alternativas para ahorrar dinero y comer más sano.

Cocinar por lotes, o «Batch Cooking», es un método de organización en el que se prepara una gran cantidad de alimentos diferentes para crear varios platos a lo largo de la semana.

¿Cómo se hace?

Primero, se planifica un menú semanal que incorpore comida de diferentes grupos alimenticios,(,) como la carne, las legumbres y las verduras.

Después, se guardan en porciones en la nevera y/o congeladora.

La conjunción «o» no implica una enumeración mutualmente excluyente, también incluye la adición; es decir, «en la nevera o congeladora» te da tres opciones: sólo en la nevera, sólo en el congelador o en ambos. Precisamente por esto, no se recomienda el uso de «y/o» (que es un calco del inglés) excepto en contextos muy técnicos donde no se quiera dejar ninguna posibilidad de ambigüedad.
Por otro lado, la parte del frigorífico que congela es masculina, se llama «congelador». Luego está el adjetivo «congelador» (i.e. que congela), que es el que se podría usar en femenino, pero no en este contexto.

Durante la semana, se pueden sacar los recipientes y combinar los alimentos de cualquier manera.

De este modo, se puede probar un plato distinto cada día.

«Batch Cooking» me parece un método saludable, económico y conveniente.

Y lo más importante,: a diferencia de otras alternativas como el «Meal Prepping», no se tiene que comer el mismo plato todos los días.

Si lees esta frase, te darás cuenta de que la pausa de la primera coma es distinta de la segunda. La primera es más larga porque has quitado el verbo y enfatiza el principio: para que las dos durasen lo mismo, la frase sería «Y lo más importante es que, a diferencia del [...]». Precisamente por esto te recomendaría cambiar la primera coma por dos puntos (:); en otros casos, también podría valer un punto y coma (;), pero no creo que encaje aquí. En cualquier caso, es simplemente un pormenor irrelevante de estilo.

Feedback

Me ha costado muy poco corregir este texto porque no hay prácticamente fallos. Como veo que te ya te manejas muy bien, he sido más minucioso y señalado detalles que tampoco son importantes a nivel pragmático (puesto que muchos los cometen hasta los nativos). Enhorabuena.

toobatea's avatar
toobatea

Sept. 5, 2022

0

Sacar tiempo para preparar la comida puede ser difícil y cada uno tiene su propia manera de enfrentarlo.

Si es posible, ¿me podrías explicar cuál es la diferencia entre los dos? No he podido encontrar algo que lo explique.

toobatea's avatar
toobatea

Sept. 5, 2022

0

¡Y gracias por todas las correcciones! De verdad, me han ayudado mucho.

Kindred Spirit

Sept. 5, 2022

Si es posible, ¿me podrías explicar cuál es la diferencia entre los dos? No he podido encontrar algo que lo explique.

Como he escrito, diferencia real no hay ninguna, sólo en el uso (en España, claro; no sé cómo será en otros países hispanohablantes). Por decirlo de alguna manera, «enfrentar» tiene un componente mucho más inmediato y literal (i.e. ponerse en frente o delante) que «afrontar», que suele ser metafórico.
Cuando se quiere decir «me pongo delante de algo», el uso mayoritario es «enfrentar» (normalmente intransitivo pronominal y con un complemento introducido por «o» o «a», aunque también puede ser transitivo): «Se enfrentó a/con tres tíos en el bar y salió escaldado.», también valdría «Enfrentó a tres tíos en el bar y salió escaldado.». Téngase en cuenta que la preposición «a» en la segunda frase origina de la regla de que las personas que son objeto directo rigen la preposición «a», no de que haya otro complemento.
Cuando uno quiere decir que se hace cara a un problema u otra cosa abstracta que requiere pensar y planear, se suele usar «afrontar» (que es siempre transitivo): «Tendrá que afrontar los problemas futuros si quiere sobrevivir.» o «Son peligros que uno tiene que afrontar; no hay otra manera.».
Por poner un ejemplo en que yo entendería cosas distintas según el verbo:
«Quien intente matarlo afrontará las consecuencias.»
En este caso, se entiende que tendrá que lidiar con las consecuencias que obligan al asesino a planear y pensar; esto es tener que huir y esconderse intentando que no lo aprehendan.
«Quien intente matarlo se enfrentará a las consecuencias.»
Las consecuencias directas serían el juicio y el encarcelamiento, cosas que no puede cambiar realmente: simplemente está «delante de ellas», haciéndoles frente y sufriéndolas.
Es relevante también mencionar que la segunda frase da una connotación de mayor certeza que la primera: en la segunda se consideran inevitables las consecuencias (se da mayor confianza en la justicia), mientras que en la primera todavía se intuye que se puede evitar algo. Por otro lado, se podría argumentar (según el tono) que la segunda condena el asesinato, mientras que la primera es más neutral.
¡Espero que esto te sirva de ayuda!

Kindred Spirit

Sept. 5, 2022

Si es posible, ¿me podrías explicar cuál es la diferencia entre los dos? No he podido encontrar algo que lo explique.

Como he escrito, diferencia real no hay ninguna, sólo en el uso (en España, claro; no sé cómo será en otros países hispanohablantes). Por decirlo de alguna manera, «enfrentar» tiene un componente mucho más inmediato y literal (i.e. ponerse en frente o delante) que «afrontar», que suele ser metafórico.
Cuando se quiere decir «me pongo delante de algo», el uso mayoritario es «enfrentar» (normalmente intransitivo pronominal y con un complemento introducido por «con» o «a», aunque también puede ser transitivo): «Se enfrentó a/con tres tíos en el bar y salió escaldado.», también valdría «Enfrentó a tres tíos en el bar y salió escaldado.». Téngase en cuenta que la preposición «a» en la segunda frase origina de la regla de que las personas que son objeto directo rigen la preposición «a», no de que haya otro complemento.
Cuando uno quiere decir que se hace cara a un problema u otra cosa abstracta que requiere pensar y planear, se suele usar «afrontar» (que es siempre transitivo): «Tendrá que afrontar los problemas futuros si quiere sobrevivir.» o «Son peligros que uno tiene que afrontar; no hay otra manera.».
Por poner un ejemplo en que yo entendería cosas distintas según el verbo:
«Quien intente matarlo afrontará las consecuencias.»
En este caso, se entiende que tendrá que lidiar con las consecuencias que obligan al asesino a planear y pensar; esto es tener que huir y esconderse intentando que no lo aprehendan.
«Quien intente matarlo se enfrentará a las consecuencias.»
Las consecuencias directas serían el juicio y el encarcelamiento, cosas que no puede cambiar realmente: simplemente está «delante de ellas», haciéndoles frente y sufriéndolas.
Es relevante también mencionar que la segunda frase da una connotación de mayor certeza que la primera: en la segunda se consideran inevitables las consecuencias (se da mayor confianza en la justicia), mientras que en la primera todavía se intuye que se puede evitar algo. Por otro lado, se podría argumentar (según el tono) que la segunda condena el asesinato, mientras que la primera es más neutral.
¡Espero que esto te sirva de ayuda!

toobatea's avatar
toobatea

Sept. 13, 2022

0

De verdad, ¡muchas gracias por todos los ejemplos! Me ha ayudado mucho saber que uno suele ser metafórico y el otro más literal.

Cocinar por lotes


This sentence has been marked as perfect!

Sacar tiempo para preparar la comida puede ser difícil y cada uno tiene su propia manera de enfrentarlo.


Sacar tiempo para preparar la comida puede ser difícil y cada uno tiene su propia manera de enfrentarlo.

Aunque sean sinónimos, se dice «afrontar» en este contexto normalmente.

Puede que pida comida para llevar todos los días o compre comida rápida después del trabajo.


This sentence has been marked as perfect!

Sin embargo, los métodos más convenientes son más costosos y poco saludables.


This sentence has been marked as perfect!

Por eso, la gente ha buscado alternativas para ahorrar dinero y comer más sano.


This sentence has been marked as perfect!

Cocinar por lotes, o «Batch Cooking», es un método de organización en el que se prepara una gran cantidad de alimentos diferentes para crear varios platos a lo largo de la semana.


This sentence has been marked as perfect!

¿Cómo se hace?


This sentence has been marked as perfect!

Primero, se planifica un menú semanal que incorpore comida de diferentes grupos alimenticios, como la carne, las legumbres y las verduras.


Primero, se planifica un menú semanal que incorpore comida de diferentes grupos alimenticios,(,) como la carne, las legumbres y las verduras.

Después, se guardan en porciones en la nevera y/o congeladora.


Después, se guardan en porciones en la nevera y/o congeladora.

La conjunción «o» no implica una enumeración mutualmente excluyente, también incluye la adición; es decir, «en la nevera o congeladora» te da tres opciones: sólo en la nevera, sólo en el congelador o en ambos. Precisamente por esto, no se recomienda el uso de «y/o» (que es un calco del inglés) excepto en contextos muy técnicos donde no se quiera dejar ninguna posibilidad de ambigüedad. Por otro lado, la parte del frigorífico que congela es masculina, se llama «congelador». Luego está el adjetivo «congelador» (i.e. que congela), que es el que se podría usar en femenino, pero no en este contexto.

Durante la semana, se pueden sacar los recipientes y combinar los alimentos de cualquier manera.


This sentence has been marked as perfect!

De este modo, se puede probar un plato distinto cada día.


This sentence has been marked as perfect!

Batch Cooking me parece un método saludable, económico y conveniente.


«Batch Cooking» me parece un método saludable, económico y conveniente.

Y lo más importante, a diferencia de otras alternativas como el «Meal Prepping», no tiene que comer el mismo plato todos los días.


Y lo más importante,: a diferencia de otras alternativas como el «Meal Prepping», no se tiene que comer el mismo plato todos los días.

Si lees esta frase, te darás cuenta de que la pausa de la primera coma es distinta de la segunda. La primera es más larga porque has quitado el verbo y enfatiza el principio: para que las dos durasen lo mismo, la frase sería «Y lo más importante es que, a diferencia del [...]». Precisamente por esto te recomendaría cambiar la primera coma por dos puntos (:); en otros casos, también podría valer un punto y coma (;), pero no creo que encaje aquí. En cualquier caso, es simplemente un pormenor irrelevante de estilo.

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium