yesterday
La venganza es un plato que se come frío. Sin embargo, para Sancho Panza, es un plato diario de misericordia que viene de las aventuras del hidalgo. ¿Cual serían los límites de la locura y tendrían un precio lo suficientemente alto para el escudero a continuar en su camino?
La lucha entre la imaginación y la realidad es, en su forma pura, una batalla mental para Don Quijote. Un grupo de arrieros yangüeses que están cuidando una manada de yeguas se convierten en el peligro mortal. Malheridos tanto en cuerpo como en ego, los dos andantes buscan por su refugio. En el camino, el cuerpo del difunto llega como si fuera un presagio para advertirles de lo que se arriesgan en el reto de ser caballero. Mientras Don Quijote fortalece su convicción a la caballería, su acompañante empieza a sufrir las consecuencias de la lealtad.
Paradójicamente, Sancho Panza se aferra a lo que le parece la seguridad en medio de lo desconocido. No obstante, su afán se le ha conducido hacia la fuente de su melancolía, Don Quijote. Inconscientemente, buscamos lo que tememos por la necesidad a curarse, liberarse y comprenderle al aquello que ha generado tantas emociones fuertes en el criado . En pocas palabras, lo que queremos no necesariamente sería lo mejor para nosotros.
Por ende, Sancho Panza se da cuenta de la relación tóxica que tiene con su caballero. El protagonista tiene una opinión contraria puesto que tienen los papeles invertidos. Quizás la batalla principal no se enfrenta afuera sino dentro de la cercanía del coraje, confianza y amistad.
La venganza es un plato que se come frío.
Sin embargo, para Sancho Panza, es un plato diario de misericordia que viene de las aventuras del hidalgo.
¿Cual serían los límites de la locura y tendrían un precio lo suficientemente alto para el escudero a continuar en su camino?
La lucha entre la imaginación y la realidad es, en su forma pura, una batalla mental para Don Quijote.
Un grupo de arrieros yangüeses que están cuidando una manada de yeguas se convierten en el peligro mortal.
Malheridos tanto en cuerpo como en ego, los dos andantes buscan por su refugio.
En el camino, el cuerpo del difunto llega, como si fuera un presagio, para advertirles dea lo que se arriesgan en el reto de ser caballero.
Mientras Don Quijote fortalece su convicción aen la caballería, su acompañante empieza a sufrir las consecuencias de la lealtad.
Paradójicamente, Sancho Panza se aferra a lo que le parece la seguridad en medio de lo desconocido.
No obstante, su afán se le ha conducido hacia la fuente de su melancolía, Don Quijote.
Inconscientemente, buscamos lo que tememos por la necesidad ade curarse, liberarse y comprenderle al aquello que ha generado tantas emociones fuertes en el criado .
En pocas palabras, lo que queremos no necesariamente sería lo mejor para nosotros.
Por ende, Sancho Panza se da cuenta de la relación tóxica que tiene con su caballero.
El protagonista tiene una opinión contraria puesto que tienen los papeles invertidos.
Quizás la batalla principal no se enfrenta afuera sino dentro de la cercanía del coraje, confianza y amistad.
|
Capítulos 18-20 |
|
La venganza es un plato que se come frío. This sentence has been marked as perfect! |
|
Sin embargo, para Sancho Panza, es un plato diario de misericordia que viene de las aventuras del hidalgo. This sentence has been marked as perfect! |
|
¿Cual serían los límites de la locura y tendrían un precio lo suficientemente alto para el escudero a continuar en su camino? This sentence has been marked as perfect! |
|
La lucha entre la imaginación y la realidad es, en su forma pura, una batalla mental para Don Quijote. This sentence has been marked as perfect! |
|
Un grupo de arrieros yangüeses que están cuidando una manada de yeguas se convierten en el peligro mortal. This sentence has been marked as perfect! |
|
Malheridos tanto en cuerpo como en ego, los dos andantes buscan por su refugio. Malheridos tanto en cuerpo como en ego, los dos andantes buscan |
|
En el camino, el cuerpo del difunto llega como si fuera un presagio para advertirles de lo que se arriesgan en el reto de ser caballero. En el camino, el cuerpo del difunto llega, como si fuera un presagio, para advertirles |
|
Mientras Don Quijote fortalece su convicción a la caballería, su acompañante empieza a sufrir las consecuencias de la lealtad. Mientras Don Quijote fortalece su convicción |
|
Paradójicamente, Sancho Panza se aferra a lo que le parece la seguridad en medio de lo desconocido. This sentence has been marked as perfect! |
|
No obstante, su afán se le ha conducido hacia la fuente de su melancolía, Don Quijote. No obstante, su afán |
|
Inconscientemente, buscamos lo que tememos por la necesidad a curarse, liberarse y comprenderle al aquello que ha generado tantas emociones fuertes en el criado . Inconscientemente, buscamos lo que tememos por la necesidad |
|
En pocas palabras, lo que queremos no necesariamente sería lo mejor para nosotros. This sentence has been marked as perfect! |
|
Por ende, Sancho Panza se da cuenta de la relación tóxica que tiene con su caballero. This sentence has been marked as perfect! |
|
El protagonista tiene una opinión contraria puesto que tienen los papeles invertidos. This sentence has been marked as perfect! |
|
Quizás la batalla principal no se enfrenta afuera sino dentro de la cercanía del coraje, confianza y amistad. This sentence has been marked as perfect! |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium