Hank123's avatar
Hank123

today

3
¡Caballeros no lloran!

Desde Capitulo 20 de Don Quijote, empezamos a ver el lado vulnerable del protagonista. ¡Por supuesto, caballeros no lloran! Sin embargo, el hidalgo reclama, “Ha de ser mal para el cántaro”; hay una reflexión del daño que podemos causar al prójimo por la parte del protagonista.

Tal ves hayas escuchado el refrán “Tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe”. Insistir, golpear, repetir algo mal siempre presagia un fin indeseado. Al final rompe lo frágil, lo cual en este caso sería el ego débil de Don Quijote. Por ejemplo, Sancho Panza, el contrapuesto de la obra, le desafía de sus locuras constantemente. No obstante, odiarle al protagonista conlleva el riesgo de desplazar la estabilidad mental del caballero aún más. Para defender su propia ilusión, en un ciclo vicioso, el protagonista busca más peligro para alcanzar la validación externa que le falta. Igualmente, como si fuera un espejo por dos lados, ignorar el aprieto del escudero sería caprichoso e insostenible. Al fin y al cabo, su sirviente fiel se encuentra cansado de las mentiras de Don Quijote y el hombre terminará donde menos quiere estar- solo con su propia sinrazón.

Corrections

¡CLos caballeros no lloran!

[Desde Cel/a partir del] capitulo 20 de Don Quijote, empezamos a ver el lado vulnerable del protagonista.

¡Por supuesto, los caballeros no lloran!

Sin embargo, el hidalgo reclama, “Ha de ser mal para el cántaro”; hay una reflexión dsobre el daño que podemos causar al prójimo por la parte del protagonista.

Tal vesz hayas escuchado el refrán “Tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe”.

Insistir, golpear, repetir algo malo siempre presagia un fin indeseado[fin/final] [indeseado/no deseado].

"malo" es un adjetivo (contrario de "bueno")
"mal" es un adverbio, que quiere decir "de forma mala o poco habilidosa".
Si lo que querías decir es "repeat something bad", entonces hay que usar "malo".

Aquí diría que "final" suena mejor que "fin", pero ambas son correctas.
También se puede decir "no deseado" en vez de "indeseado".

Al final rompe lo frágil, lo cual en este caso sería el ego débil de Don Quijote.

Quién rompe lo frágil? No me queda claro lo que quieres decir aquí.
El resto de la frase está bien.

Por ejemplo, Sancho Panza, elsu contrapuesto dearte en la obra, le desafía decuestiona sus locuras constantemente.

"contraparte" es una persona que se opone a otra en algún aspecto.
Sancho es la contraparte de Don Quijote.

"cuestionar" significa dudar de una idea y oponerse a ella. No usamos "desafiar" en este caso.

No obstante, odiarle al protagonista conlleva el riesgo de desplazarteriorar aún más la estabilidad mental del caballero aún más.

"deteriorar": hacer que el estado de algo empeore

Para defender su propia ilusión, en un cicírculo vicioso, el protagonista busca más peligros para alcanzar la validación externa que le falta.

Aunque "el peligro" puede ser una cantidad incontable, en este caso suena más natural decir "busca más peligros"

Igualmente, como si fuera un espejo por dos lados, ignorar el aprieto del escudero sería caprichoso e insostenible.

No sé qué quieres decir con "espejo por dos lados", pero no suena natural.

Al fin y al cabo, su sirviente fiel se encuentra cansado de las mentiras de Don Quijote y el hombre terminará donde menos quiere estar- solo con su propia sinrazón.

Feedback

Algún día debería leer el Quijote yo también.

Buen trabajo!

¡Caballeros no lloran!


¡CLos caballeros no lloran!

Desde Capitulo 20 de Don Quijote, empezamos a ver el lado vulnerable del protagonista.


[Desde Cel/a partir del] capitulo 20 de Don Quijote, empezamos a ver el lado vulnerable del protagonista.

¡Por supuesto, caballeros no lloran!


¡Por supuesto, los caballeros no lloran!

Sin embargo, el hidalgo reclama, “Ha de ser mal para el cántaro”; hay una reflexión del daño que podemos causar al prójimo por la parte del protagonista.


Sin embargo, el hidalgo reclama, “Ha de ser mal para el cántaro”; hay una reflexión dsobre el daño que podemos causar al prójimo por la parte del protagonista.

Tal ves hayas escuchado el refrán “Tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe”.


Tal vesz hayas escuchado el refrán “Tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe”.

Insistir, golpear, repetir algo mal siempre presagia un fin indeseado.


Insistir, golpear, repetir algo malo siempre presagia un fin indeseado[fin/final] [indeseado/no deseado].

"malo" es un adjetivo (contrario de "bueno") "mal" es un adverbio, que quiere decir "de forma mala o poco habilidosa". Si lo que querías decir es "repeat something bad", entonces hay que usar "malo". Aquí diría que "final" suena mejor que "fin", pero ambas son correctas. También se puede decir "no deseado" en vez de "indeseado".

Al final rompe lo frágil, lo cual en este caso sería el ego débil de Don Quijote.


Al final rompe lo frágil, lo cual en este caso sería el ego débil de Don Quijote.

Quién rompe lo frágil? No me queda claro lo que quieres decir aquí. El resto de la frase está bien.

Por ejemplo, Sancho Panza, el contrapuesto de la obra, le desafía de sus locuras constantemente.


Por ejemplo, Sancho Panza, elsu contrapuesto dearte en la obra, le desafía decuestiona sus locuras constantemente.

"contraparte" es una persona que se opone a otra en algún aspecto. Sancho es la contraparte de Don Quijote. "cuestionar" significa dudar de una idea y oponerse a ella. No usamos "desafiar" en este caso.

No obstante, odiarle al protagonista conlleva el riesgo de desplazar la estabilidad mental del caballero aún más.


No obstante, odiarle al protagonista conlleva el riesgo de desplazarteriorar aún más la estabilidad mental del caballero aún más.

"deteriorar": hacer que el estado de algo empeore

Para defender su propia ilusión, en un ciclo vicioso, el protagonista busca más peligro para alcanzar la validación externa que le falta.


Para defender su propia ilusión, en un cicírculo vicioso, el protagonista busca más peligros para alcanzar la validación externa que le falta.

Aunque "el peligro" puede ser una cantidad incontable, en este caso suena más natural decir "busca más peligros"

Igualmente, como si fuera un espejo por dos lados, ignorar el aprieto del escudero sería caprichoso e insostenible.


Igualmente, como si fuera un espejo por dos lados, ignorar el aprieto del escudero sería caprichoso e insostenible.

No sé qué quieres decir con "espejo por dos lados", pero no suena natural.

Al fin y al cabo, su sirviente fiel se encuentra cansado de las mentiras de Don Quijote y el hombre terminará donde menos quiere estar- solo con su propia sinrazón.


This sentence has been marked as perfect!

You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium