May 21, 2022
Me parece que me he encontrado en un situación que me perturba bastante durante los últimos años al ritmo de cada unos ocho meses. Justo hoy, por ejemplo, he perdido mi billetera mientras estaba viajando en el transporte público. Por razones que todavía desconozco, me cuesta llegar puntualmente a un sitio con un margen de tiempo adecuado como para no preocuparme que vaya a perder el autobús. Es decir, normalmente llego apenas con tiempo para subirlo antes de que se marche. Ocurre incluso cuando me preparo con antelación que es lo que más me asombra. Este comportamiento se extiende a otras situaciones como reuniones de trabajo, pero eso es discusión por otro día. Bueno, la primera parada del autobús donde arranca su ruta está cerca de mi casa. Esta mañana he caminado sin ni siquiera atar las cuerdas de mis zapatos para no demorarme. Luego al tomar un asiento, me quité la mochila y sacó mi billetera de mi bolsillo para atar los zapatos. Sin pensar dejó la billetera en el asiento desocupado colindante. Cuando el autobús se le acercó a la parada que me correspondía bajar, recogí la mochila pero se me olvidó la billetera. Después de revisar mis bolsillos fuera del autobús me di cuenta de que había descuidado de mi billetera. Doy las gracias a Dios porque luego en la tarde cuando estaba de regreso a mi casa, debería haber subido el mismo autobús por casualidad. Cuando indagúe al conductor si alguien había encontrado una billetera me enseñó una que guardaba en su guantera que era la mía.
Billetera perdida en el autobús
"Billetera" is OK but you could also say "cartera" :)
Me parece que me he encontrado en un situación que me perturba bastante durante los últimos años al ritmo de cada unos ocho meses.
It's grammatically perfect, but a native speaker wouldn't say it like that. If you want to sound more natural, you can try saying this: "Hace varios años que se me repite la misma situación perturbadora, más o menos cada ocho meses" :)
Justo hoy, por ejemplo, he perdido mi billetera mientras estaba viajandoiba en el transporte público.
"Estaba viajando" is OK, but "iba" is what a native speaker would probably say.
Por razones que todavía desconozco, me cuesta llegar puntualmente a un sitio con un margen de tiempo adecuado como para no preocuparme de que vaya a perder el autobús.
Almost perfect, well done.
Es decir, normalmente llego apenas llego con el tiempo justo para subirlo antes de que se marche.
"El tiempo justo" = "just in time"
Ocurre incluso cuando me preparo con antelación, que es lo que más me asombra.
Este comportamiento se extiende a otras situaciones como reuniones de trabajo, pero eso es discusión pde eso hablaré mejor otro día.
Well done.
Bueno, la primera parada del autobús don la ruta del arranca su rutautobús está cerca de mi casa.
It's grammatically perfect, but you could try to say this in order to sound more natural and gain fluency :)
Esta mañana, he caminado sin ni siquiera atar laos cuerdaordones de mis zapatos para no demorarme.
"Cuerdas" = strings, "cordones" = shoelaces
Luego, al tomar un asiento, me quité la mochila y sacóqué mi billetera de mi bolsillo para atar los zapatos.
We say "tomar asiento", not "tomar un asiento" :)
Also: yo saqué, tú sacaste, él sacó... Therefore, you gotta say "yo saqué".
Sin pensardarme cuenta, dejóé la billetera en el asiento desocupado colindantelibre de al lado.
Yo dejé, tú dejaste, él dejó... Make sure that the verb matches the subject :)
Cuando el autobús se le acercó a la parada en la que me correspondía bajar, recogí la mochila, pero se me olvidó la billetera.
Almost perfect, well done!
Después de revisar mis bolsillos fuera del autobús, me di cuenta de que había descuidado deperdido mi billetera.
Doy las gracias a Dios porque luego en, por la tarde, cuando estaba de regreso a mi casa, debería haber subidosubí casualmente en el mismo autobús por casualidad.
"Estar de regreso" is OK but you could also say "estaba volviendo" or "estaba yendo".
Cuando indagúele pregunté al conductor si alguien había encontrado una billetera, me enseñó una que guardaba en su guantera, que era la mía.
The verb "indagar" is usually used in more formal texts or contexts, here it is better to say "preguntar".
Feedback
¡Muy buen trabajo, bravo! Tan solo has cometido unos pequeños errores, pero muy bien :)
Billetera perdida en el autobús Billetera perdida en el autobús "Billetera" is OK but you could also say "cartera" :) |
Me parece que me he encontrado en un situación que me perturba bastante durante los últimos años al ritmo de cada unos ocho meses. Me parece que me he encontrado en un situación que me perturba bastante durante los últimos años al ritmo de cada unos ocho meses. It's grammatically perfect, but a native speaker wouldn't say it like that. If you want to sound more natural, you can try saying this: "Hace varios años que se me repite la misma situación perturbadora, más o menos cada ocho meses" :) |
Justo hoy, por ejemplo, he perdido mi billetera mientras estaba viajando en el transporte público. Justo hoy, por ejemplo, he perdido mi billetera mientras estaba "Estaba viajando" is OK, but "iba" is what a native speaker would probably say. |
Por razones que todavía desconozco, me cuesta llegar puntualmente a un sitio con un margen de tiempo adecuado como para no preocuparme que vaya a perder el autobús. Por razones que todavía desconozco, me cuesta llegar puntualmente a un sitio con un margen de tiempo adecuado como para no preocuparme de que vaya a perder el autobús. Almost perfect, well done. |
Es decir, normalmente llego apenas con tiempo para subirlo antes de que se marche. Es decir, normalmente "El tiempo justo" = "just in time" |
Ocurre incluso cuando me preparo con antelación que es lo que más me asombra. Ocurre incluso cuando me preparo con antelación, que es lo que más me asombra. |
Este comportamiento se extiende a otras situaciones como reuniones de trabajo, pero eso es discusión por otro día. Este comportamiento se extiende a otras situaciones como reuniones de trabajo, pero Well done. |
Bueno, la primera parada del autobús donde arranca su ruta está cerca de mi casa. Bueno, la primera parada de It's grammatically perfect, but you could try to say this in order to sound more natural and gain fluency :) |
Esta mañana he caminado sin ni siquiera atar las cuerdas de mis zapatos para no demorarme. Esta mañana, he caminado sin ni siquiera atar l "Cuerdas" = strings, "cordones" = shoelaces |
Luego al tomar un asiento, me quité la mochila y sacó mi billetera de mi bolsillo para atar los zapatos. Luego, al tomar We say "tomar asiento", not "tomar un asiento" :) Also: yo saqué, tú sacaste, él sacó... Therefore, you gotta say "yo saqué". |
Sin pensar dejó la billetera en el asiento desocupado colindante. Sin Yo dejé, tú dejaste, él dejó... Make sure that the verb matches the subject :) |
Cuando el autobús se le acercó a la parada que me correspondía bajar, recogí la mochila pero se me olvidó la billetera. Cuando el autobús se Almost perfect, well done! |
Después de revisar mis bolsillos fuera del autobús me di cuenta de que había descuidado de mi billetera. Después de revisar mis bolsillos fuera del autobús, me di cuenta de que había |
Doy las gracias a Dios porque luego en la tarde cuando estaba de regreso a mi casa, debería haber subido el mismo autobús por casualidad. Doy las gracias a Dios porque luego "Estar de regreso" is OK but you could also say "estaba volviendo" or "estaba yendo". |
Cuando indagúe al conductor si alguien había encontrado una billetera me enseñó una que guardaba en su guantera que era la mía. Cuando The verb "indagar" is usually used in more formal texts or contexts, here it is better to say "preguntar". |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium