March 19, 2025
Aprender una lengua extranjera es algo complejo que exige mucho tiempo. A veces aprendemos idiomas que son completamente distintos de los nuestros, con otro alfabeto, con otra pronunciación. Debemos hacer como si naciéramos en otro país siendo adultos.
Hay que pasar horas y horas estudiando gramática, palabras sencillas como los animales y los colores. Al final, hacemos como los bebés. Algunas personas dicen que tenemos que aprender otros idiomas como los niños. Otras dicen que lo mejor es comprar libros y estudiar todo. Algunas creen que no deberíamos aprender nada excepto escuchar todo el tiempo el idioma y esperar a que entre en nuestro cerebro naturalmente.
Yo no creo que haya un método perfecto para hablar otro idioma con fluidez. Aunque ciertas personas se imaginan que hay gente « talentosa », pienso que todo depende de cada uno, de los esfuerzos que ponemos en el aprendizaje, de nuestra lengua madre, del tiempo que tenemos para estudiar y sobretodo de la motivación.
Cada persona tiene su motivo para aprender una lengua. Ese mismo objetivo hará que alguien tenga más ganas de estudiar que los demás y entonces que llegue a un resultado más rápido. Por ejemplo, uno puede irse a vivir en otro país y entonces necesita conocer el idioma rápido, capaz que uno no tiene tiempo para aprenderlo bien etc…
En todo caso, es importante practicar un poco de todo, el hablar, el escrito, el oral y la comprensión. El escrito y la comprensión son muy accessibles y suelen ser lo que sabemos hacer mejor, mientras que el oral sigue siendo la pesadilla de todos. El miedo a parecer ridículo, el miedo a tener un acento, decir la palabra equivocada, a que se burlen etc… Tantas razones que nos impiden mejorarlo.
Es importante entender que las personas que hoy hablan con fluidez un idioma, pasaron por las mismas dificultades y los mismos problemas que nosotros. Un día podremos todos llegar a conseguir el nivel que queremos. Hay que ser consistentes en nuestro aprendizaje.
Escribiré otra vez mañana, terminé por hoy🙏
Aprender una lengua extranjera es algo complejo que exige mucho tiempo.
A veces aprendemos idiomas que son completamente distintos de los nuestros, con otro alfabeto, y con otra pronunciación.
Debemos hacer como si naciéramos en otro país siendo adultos.
Hay que pasar horas y horas estudiando gramática, palabras sencillas como por ejemplo : los animales y los colores.
Al final, hacemos como los bebés.
Algunas personas dicen que tenemos que aprender otros idiomas como los niños.
Otras dicen que lo mejor es comprar libros y estudiar todo.
Algunas creen que no deberíamos aprender nada excepto escuchar todo el tiempo el idioma y esperar a que entre en nuestro cerebro naturalmente.
Yo no creo que haya un método perfecto para hablar otro idioma con fluidez.
Aunque ciertas personas se imaginan que hay gente « talentosa », pienso que todo depende de cada uno, de los esfuerzos que ponemos en el aprendizaje, de nuestra lengua madre, del tiempo que tenemos para estudiar y sobretodo de la motivación.
Cada persona tiene su motivo para aprender una lengua.
Ese mismo objetivo hará que alguien tenga más ganas de estudiar que los demás y entonces que llegue a un resultado más rápido.
Por ejemplo, uno puede irse a vivir en otro país y entonces necesita conocer el idioma rápido, capaz que uno no tiene tiempo para aprenderlo bien, etc…
¶¶
¶
En todo caso, es importante practicar un poco de todo, el hablar, el escrito, el oral y la comprensión.
El escrito y la comprensión son muy accessibles y suelen ser lo que sabemos hacer mejor, mientras que el oral sigue siendo la pesadilla de todos.
El miedo a parecer ridículo, el miedo a tener un acento, decir la palabra equivocada, a que se burlen , etc… ¶
Tantas razones que nos impiden mejorarlo.
Es importante entender que las personas que hoy hablan con fluidez un idioma, pasaron por las mismas dificultades y los mismos problemas que nosotros.
Un día podremos todos llegar a conseguir el nivel que queremos.
Feedback
Hablas muy bien , me ha gustado tu manera de comunicar y de pensar , tienes totalmente la razón
Aprender una lengua extranjera es algo complejo que exige mucho tiempo.
A veces aprendemos idiomas que son completamente distintos de losl nuestros, con otro alfabeto, con otra pronunciación.
Recomiendo el uso en español de "plural distributivo" siempre que sea posible. Queda más elegante y castizo decir "el nuestro" en singular. Se sobreentiende que hace referencia a un plural.
Debemos hacetuar como si nachubiéramos nacido en otro país siendo adultos.
"El hacer como si" a mí me suena a "fingir", que implica tratar de engañar a los demás. Probablemente no es lo que has querido decir (?). "Hubiéramos nacido" y no "naciéramos", por situarse en el pasado el acontecimiento hipotético.
Algunas personaos dicen que tenemos que aprender otros idiomas como los niños.
"Algunos" es más breve que "algunas personas". El uso de "personas" no es tan abundante como el de "people" en inglés.
Otraos dicen que lo mejor es comprar libros y estudiar todo.
En masculino, por coherencia con la oración anterior.
Algunaos creen que no deberíamos aprender nada except, sino escuchar todo el tiempo el idioma y esperar a que entre en nuestro cerebro naturalmente.
Si dices "excepto", entiendo que escuchar es una excepción y que sí hay que aprender a escuchar. Si es ese el sentido que quieres darle, entonces, faltaría la preposición "a": "...nada, sino a escuchar".
Aunque ciertas personas se imaginan que hay gente « talentosa », pienso que todo depende de cada uno, de losl esfuerzos que ponemos en el aprendizaje, de nuestra lengua madreterna, del tiempo que tenemos para estudiar y sobre todo de la motivación.
"Esfuerzo" en singular por lo que ya he explicado antes. "Sobre todo" se escribe separado, aunque hay muchos nativos que lo escriben junto.
Ese mismo objetivo hará que alguien tenga más ganas de estudiar que los demás y que entonces que llegue a un resultado más rápido.
Por ejemplo, uno puede irse a vivir en otro país y entonces necesita conocer el idioma rápido, capaz que uno no tiene tiempo para aprenderlo bien etc…
¶¶
¶
En todo caso, es importante practicar un poco de todo, el hablar, el escrito, el oral y la comprensión.
A ese "capaz" no le veo sentido. No sé cómo corregir la oración.
El miedo a parecer ridículo, el miedo a tener un acento, a decir la palabra equivocada, a que se burlen etc… TantSon muchas las razones que nos impiden mejorarlo.
Si usas "tantas", la oración está incompleta. Debe haber una consecuencia precedida por "que".
Es importante entender que las personas que hoy hablan con fluidez un idioma, pasaron por las mismas dificultades y los mismos problemas que nosotros.
Esa coma es incorrecta. Un sujeto nunca puede ir separado por una coma de su predicado.
Feedback
Aunque he hecho muchos cambios, no veo ningún error grave. En general está bastante bien.
Aprender una lengua |
Aprender una lengua extranjera es algo complejo que exige mucho tiempo. This sentence has been marked as perfect! This sentence has been marked as perfect! |
A veces aprendemos idiomas que son completamente distintos de los nuestros, con otro alfabeto, con otra pronunciación. A veces aprendemos idiomas que son completamente distintos de Recomiendo el uso en español de "plural distributivo" siempre que sea posible. Queda más elegante y castizo decir "el nuestro" en singular. Se sobreentiende que hace referencia a un plural. A veces aprendemos idiomas que son completamente distintos de los nuestros, con otro alfabeto |
Debemos hacer como si naciéramos en otro país siendo adultos. Debemos "El hacer como si" a mí me suena a "fingir", que implica tratar de engañar a los demás. Probablemente no es lo que has querido decir (?). "Hubiéramos nacido" y no "naciéramos", por situarse en el pasado el acontecimiento hipotético. This sentence has been marked as perfect! |
Hay que pasar horas y horas estudiando gramática, palabras sencillas como los animales y los colores. Hay que pasar horas y horas estudiando gramática, palabras sencillas como por ejemplo : los animales y los colores. |
Al final, hacemos como los bebés. This sentence has been marked as perfect! |
Algunas personas dicen que tenemos que aprender otros idiomas como los niños. Algun "Algunos" es más breve que "algunas personas". El uso de "personas" no es tan abundante como el de "people" en inglés. This sentence has been marked as perfect! |
Otras dicen que lo mejor es comprar libros y estudiar todo. Otr En masculino, por coherencia con la oración anterior. This sentence has been marked as perfect! |
Algunas creen que no deberíamos aprender nada excepto escuchar todo el tiempo el idioma y esperar a que entre en nuestro cerebro naturalmente. Algun Si dices "excepto", entiendo que escuchar es una excepción y que sí hay que aprender a escuchar. Si es ese el sentido que quieres darle, entonces, faltaría la preposición "a": "...nada, sino a escuchar". This sentence has been marked as perfect! |
Yo no creo que haya un método perfecto para hablar otro idioma con fluidez. This sentence has been marked as perfect! |
Aunque ciertas personas se imaginan que hay gente « talentosa », pienso que todo depende de cada uno, de los esfuerzos que ponemos en el aprendizaje, de nuestra lengua madre, del tiempo que tenemos para estudiar y sobretodo de la motivación. Aunque ciertas personas se imaginan que hay gente « talentosa », pienso que todo depende de cada uno, de "Esfuerzo" en singular por lo que ya he explicado antes. "Sobre todo" se escribe separado, aunque hay muchos nativos que lo escriben junto. This sentence has been marked as perfect! |
Cada persona tiene su motivo para aprender una lengua. This sentence has been marked as perfect! |
Un día podremos todos llegar a conseguir el nivel que queremos. This sentence has been marked as perfect! |
Ese mismo objetivo hará que alguien tenga más ganas de estudiar que los demás y entonces que llegue a un resultado más rápido. Ese mismo objetivo hará que alguien tenga más ganas de estudiar que los demás y que entonces This sentence has been marked as perfect! |
Por ejemplo, uno puede irse a vivir en otro país y entonces necesita conocer el idioma rápido, capaz que uno no tiene tiempo para aprenderlo bien etc… En todo caso, es importante practicar un poco de todo, el hablar, el escrito, el oral y la comprensión. Por ejemplo, uno puede irse a vivir en otro país y entonces necesita conocer el idioma rápido, capaz que uno no tiene tiempo para aprenderlo bien etc… A ese "capaz" no le veo sentido. No sé cómo corregir la oración. Por ejemplo, uno puede irse a vivir en otro país y entonces necesita conocer el idioma rápido, capaz que uno no tiene tiempo para aprenderlo bien, etc… |
El escrito y la comprensión son muy accessibles y suelen ser lo que sabemos hacer mejor, mientras que el oral sigue siendo la pesadilla de todos. This sentence has been marked as perfect! |
El miedo a parecer ridículo, el miedo a tener un acento, decir la palabra equivocada, a que se burlen etc… Tantas razones que nos impiden mejorarlo. El miedo a parecer ridículo, el miedo a tener un acento, a decir la palabra equivocada, a que se burlen etc… Si usas "tantas", la oración está incompleta. Debe haber una consecuencia precedida por "que". El miedo a parecer ridículo, el miedo a tener un acento, decir la palabra equivocada, a que se burlen , etc… ¶ |
Es importante entender que las personas que hoy hablan con fluidez un idioma, pasaron por las mismas dificultades y los mismos problemas que nosotros. Es importante entender que las personas que hoy hablan con fluidez un idioma Esa coma es incorrecta. Un sujeto nunca puede ir separado por una coma de su predicado. This sentence has been marked as perfect! |
Hay que ser consistentes en nuestro aprendizaje. |
Escribiré otra vez mañana, terminé por hoy🙏 |
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium