April 23, 2025
        Acabo de terminar el tercer libro oficial fuera de la serie principal del universo de Harry Potter y ya estoy con mi siguiente lectura: El Juego de Ender, de Orson Scott Card. De hecho, ya había leído tres capítulos antes, pero hice una pausa porque estaba enganchado con Harry Potter y no podía esperar a terminar toda la serie.
Quería diversificarme un poco (muy poco, ya que es ciencia ficción y el 95% de lo que he leído hasta ahora ha sido fantástico, jajaja, pero bueno). Haré una reseña más adelante, pero me está gustando mucho y ya entiendo el hype. Algo que me llama la atención es que es muy, pero muy español. Usa "vosotros" y tiene una barbaridad de palabras propias de España; no hay nada malo en eso, claro, pero me pareció algo curioso que use el leísmo. Por lo visto, eso pasaba mucho con traducciones antiguas hechas en España, pero hoy en día se ve menos. Tendré que pensar qué quiero leer a continuación, pero ¡no quiero adelantarme! 😉
      
Actualización de estado
Acabo de terminar el tercer libro oficial fuera de la serie principal del universo de Harry Potter y ya estoy con mi siguiente lectura: El Juego de Ender, de Orson Scott Card.
      
        De hecho, ya había leído tres capítulos antes, pero hice una pausa porque estaba enganchado cona Harry Potter y no podía esperar a terminar toda la serie.
      
    
Quería diversificarme un poco (muy poco, ya que es ciencia ficción y el 95% de lo que he leído hasta ahora ha sido fantástico, jajaja, pero bueno).
Haré una reseña más adelante, pero me está gustando mucho y ya entiendo el hype.
Algo que me llama la atención es que es muy, pero muy español.
Usa "vosotros" y tiene una barbaridad de palabras propias de España; no hay nada malo en eso, claro, pero me pareció algo curioso que use el leísmo.
puede ser que en lugar de pero quisieras poner "tambien"? si no no entiendo la relación que hay entre las palabras que comentas y los leísmos.
Por lo visto, eso pasaba mucho con traducciones antiguas hechas en España, pero hoy en día se ve menos.
Tendré que pensar qué quiero leer a continuación, pero ¡no quiero adelantarme!
Feedback
Muy buen texto! :)
      
        Actualización de estadoDescripción de lo que he hecho.
      
    
      
        Acabo de terminar el tercer libro oficial fuera de la serie principal de"El universo de Harry Potter" y ya estoy con mi siguiente lectura: El Juego de Ender, de Orson Scott Card.
      
    
      
        De hecho, ya había leído tres capítulos antes, pero hice una pausa porque estaba enganchtusiasmado con Harry Potter y no podía esperar a terminar toda la serie.
      
    
      
        Quería diversificarme un poco (muy poco, variar un poco (ya que es ciencia ficción y el 95% de lo que he leído hasta ahora ha sido fantástico, jajaja, pero bueno).
      
    
      
        Haré una reseña más adelante, pero me está gustando mucho y ya entiendo el hypecontexto.
      
    
Algo que me llama la atención es que es muy, pero muy propio al español.
      
        Usa el término "vosotros" y tiene una barbaridad de palabras propias de España; no hay nada malo en eso, claro, pero me pareció algo curioso que use el leísmose tipo de palabras.
      
    
      
        Por lo visto, eso pasaba mucho con traducciones antiguas hechas enla antigua literatura de España, pero hoy en día se ve menos.
      
    
Tendré que pensar qué quiero leer a continuación, pero ¡no quiero adelantarme!
Feedback
Good job!
| 
           Haré una reseña más adelante, pero me está gustando mucho y ya entiendo el hype. Haré una reseña más adelante, pero me está gustando mucho y ya entiendo el  This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           De hecho, ya había leído tres capítulos antes, pero hice una pausa porque estaba enganchado con Harry Potter y no podía esperar a terminar toda la serie. De hecho, ya había leído tres capítulos antes, pero hice una pausa porque estaba en De hecho, ya había leído tres capítulos antes, pero hice una pausa porque estaba enganchado   | 
      
| 
           Quería diversificarme un poco (muy poco, ya que es ciencia ficción y el 95% de lo que he leído hasta ahora ha sido fantástico, jajaja, pero bueno). Quería  This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Algo que me llama la atención es que es muy, pero muy español. Algo que me llama la atención es que es muy, pero muy propio al español. This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Actualización de estado 
 This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Acabo de terminar el tercer libro oficial fuera de la serie principal del universo de Harry Potter y ya estoy con mi siguiente lectura: El Juego de Ender, de Orson Scott Card. Acabo de terminar el tercer libro oficial  This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Por lo visto, eso pasaba mucho con traducciones antiguas hechas en España, pero hoy en día se ve menos. Por lo visto, eso pasaba mucho con  This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           Tendré que pensar qué quiero leer a continuación, pero ¡no quiero adelantarme! Tendré que pensar qué quiero leer a continuación, pero ¡no quiero adelantarme! This sentence has been marked as perfect!  | 
      
| 
           😉  | 
      
| 
           Usa "vosotros" y tiene una barbaridad de palabras propias de España; no hay nada malo en eso, claro, pero me pareció algo curioso que use el leísmo. Usa el término "vosotros" y tiene una barbaridad de palabras propias de España; no hay nada malo en eso, claro, pero me pareció algo curioso que use e Usa "vosotros" y tiene una barbaridad de palabras propias de España; no hay nada malo en eso, claro, pero me pareció algo curioso que use el leísmo. puede ser que en lugar de pero quisieras poner "tambien"? si no no entiendo la relación que hay entre las palabras que comentas y los leísmos.  | 
      
You need LangCorrect Premium to access this feature.
Go Premium