ManningAnne's avatar
ManningAnne

March 2, 2025

46
Absentismo laboral

Escuché ayer un podcast sobre el absentismo laboral en España. Dos presentadores explicaron lo que es y cómo evoluciona según varios factores.

El absentismo laboral es cuando un trabajador no va a su trabajo, por una causa justificada o no justificada.

En España, una causa justificada de ausencia podría ser una enfermedad (justificada con una baja médica), o el fallecimiento de un familiar. Si un trabajador está enfermo, tiene que consultar con su médico rápidamente para obtener una baja médica que debe llevar o enviar a su empresa. Esta baja dice cuantos días el trabajador puede quedarse en casa. Por supuesto, no será la misma duración si el enfermo tiene un resfriado que si tiene la pierna rota.

Según los presentadores, la tasa de absentismo laboral suele aumentar cuando la situación económica es buena. Al contrario, cuando hay mucho paro en el país, los trabajadores suelen ir a trabajar, incluso cuando tendrían una causa justificada para no ir.

La tasa de absentismo depende también de la región de España. De hecho, hay más ausencia laboral en el norte del país que en el sur. Esta información había sorprendido a los presentadores, porque según ellos, los españoles del sur tienen la reputación de estar bastante perezosos.

Para terminar, la tasa de absentismo cambia según la edad del trabajador. Los mayores suelen tener más bajas médicas que los jóvenes. Creo que es normal porque, en general, la salud tiene la tendencia de empeorar envejeciendo.

Corrections

Esta información había sorprendido a los presentadores, porque según ellos, los españoles del sur tienen la reputación de sestar bastante perezosos.

Ser versus Estar: permanent versus temporary states

ManningAnne's avatar
ManningAnne

March 2, 2025

46

Gracias por su ayuda.

11

Absentismo laboral

Escuché ayer un podcast sobre el absentismo laboral en España.

Dos presentadores explicaron lo que es y cómo evoluciona según varios factores.

El absentismo laboral es cuando un trabajador no va a su trabajo, por una causa justificada o no justificada.

En España, una causa justificada de ausencia podría ser una enfermedad (justificada con una baja médica), o el fallecimiento de un familiar.

No necesitas poner esa coma

Si un trabajador está enfermo, tiene que consultar con su médico rápidamente para obtener una baja médica que debe llevar o enviar a su empresa.

Esta baja dice cuantos días el trabajador puede quedarse en casa.

Por supuesto, no será la misma duración si el enfermo tiene un resfriado que si tiene la pierna rota.

Según los presentadores, la tasa de absentismo laboral suele aumentar cuando la situación económica es buena.

Al contrario, cuando hay mucho paro en el país, los trabajadores suelen ir a trabajar, incluso cuando tendrían una causa justificada para no ir.

La tasa de absentismo depende también de la región de España.

De hecho, hay más aubsenciatismo laboral en el norte del país que en el sur.

En este caso, la palabra "absentismo" queda mejor que "ausencia", aunque ambas son válidas, es una cuestión de estilo.

Esta información había sorprendidoó a los presentadores, porque, según ellos, los españoles del sur tienen la reputación de sestar bastante perezosos.

En lugar de "había sorprendido", es mejor decir "sorprendió". "Había sorprendido" es como el past perfect en inglés, "sorprendió" es como el past simple. Como es una acción que ocurre una sola vez, decimos "sorprendió".
En este caso, es mejor poner la coma después de la palabra "porque", aunque no es un error importante.
Se dice "ser perezoso", no "estar perezoso".

Para terminar, la tasa de absentismo cambia según la edad del trabajador.

Los mayores suelen tener más bajas médicas que los jóvenes.

Creo que es normal porque, en general, la salud tiene la tendencia de empeorar a medida que envejeciendoemos.

No es importante, pero aquí "envejeciendo" en gerundio suena un poco extraño.

Feedback

Muy buen texto. Muy bien redactado, la información está correctamente estructurada y expresada. Los errores son estilísticos y no afectan a la comprensión del texto, que se entiende perfectamente. Hay algún error en la posición de las comas. No son importantes, pero si quieres mejorar aún más, aquí te pongo un consejo:

Cuando haces una enumeración, nunca pongas una coma antes de las palabras "y" ni "o" que van antes del último elemento. Por ejemplo:
"Puedes pedir ayuda si tienes dificultades, te sientes mal, o no lo entiendes". Esa coma antes de "o" es incorrecta, debería escribirse la frase sin esa coma.

ManningAnne's avatar
ManningAnne

March 2, 2025

46

Gracias por sus correcciones y consejos muy útiles.

Absentismo laboral


This sentence has been marked as perfect!

Escuché ayer un podcast sobre el absentismo laboral en España.


This sentence has been marked as perfect!

Dos presentadores explicaron lo que es y cómo evoluciona según varios factores.


This sentence has been marked as perfect!

El absentismo laboral es cuando un trabajador no va a su trabajo, por una causa justificada o no justificada.


This sentence has been marked as perfect!

En España, una causa justificada de ausencia podría ser una enfermedad (justificada con una baja médica), o el fallecimiento de un familiar.


En España, una causa justificada de ausencia podría ser una enfermedad (justificada con una baja médica), o el fallecimiento de un familiar.

No necesitas poner esa coma

Esta baja dice cuantos días el trabajador puede quedarse en casa.


This sentence has been marked as perfect!

Si un trabajador está enfermo, tiene que consultar con su médico rápidamente para obtener una baja médica que debe llevar o enviar a su empresa.


This sentence has been marked as perfect!

Por supuesto, no será la misma duración si el enfermo tiene un resfriado que si tiene la pierna rota.


This sentence has been marked as perfect!

Según los presentadores, la tasa de absentismo laboral suele aumentar cuando la situación económica es buena.


This sentence has been marked as perfect!

La tasa de absentismo depende también de la región de España.


This sentence has been marked as perfect!

Al contrario, cuando hay mucho paro en el país, los trabajadores suelen ir a trabajar, incluso cuando tendrían una causa justificada para no ir.


This sentence has been marked as perfect!

De hecho, hay más ausencia laboral en el norte del país que en el sur.


De hecho, hay más aubsenciatismo laboral en el norte del país que en el sur.

En este caso, la palabra "absentismo" queda mejor que "ausencia", aunque ambas son válidas, es una cuestión de estilo.

Esta información había sorprendido a los presentadores, porque según ellos, los españoles del sur tienen la reputación de estar bastante perezosos.


Esta información había sorprendidoó a los presentadores, porque, según ellos, los españoles del sur tienen la reputación de sestar bastante perezosos.

En lugar de "había sorprendido", es mejor decir "sorprendió". "Había sorprendido" es como el past perfect en inglés, "sorprendió" es como el past simple. Como es una acción que ocurre una sola vez, decimos "sorprendió". En este caso, es mejor poner la coma después de la palabra "porque", aunque no es un error importante. Se dice "ser perezoso", no "estar perezoso".

Esta información había sorprendido a los presentadores, porque según ellos, los españoles del sur tienen la reputación de sestar bastante perezosos.

Ser versus Estar: permanent versus temporary states

Para terminar, la tasa de absentismo cambia según la edad del trabajador.


This sentence has been marked as perfect!

Los mayores suelen tener más bajas médicas que los jóvenes.


This sentence has been marked as perfect!

Creo que es normal porque, en general, la salud tiene la tendencia de empeorar envejeciendo.


Creo que es normal porque, en general, la salud tiene la tendencia de empeorar a medida que envejeciendoemos.

No es importante, pero aquí "envejeciendo" en gerundio suena un poco extraño.

Si un trabajador está enfermo, tiene que ver a su médico rápidamente para obtener una baja médica que debe llevar o enviar a su empresa.


You need LangCorrect Premium to access this feature.

Go Premium